Voces y sentires en la gestión comunitaria del agua: experiencias colaborativas en tres veredas del corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 362
|
Alternativas de gestión ambiental de los residuos sólidos en la vereda la Aldea-Corregimiento San Sebastián de Palmitas, Medellín
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 673
|
Plan de Desarrollo del hábitat urbano-rural con una participación comunitaria
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 764
|
Semillero de Investigación Chagra
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1202
|
Plataforma tecnológica: proyección colaborativa de procesos locales de paz y convivencia en los municipios de Valledupar, Manaure y La Paz
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 477
|
Proceso de formación y socialización sobre la Política Pública de Protección a Moradores
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1351
|
Territorios en condición de víctimas
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 841
|
Laboratorio de co-creación para la apropiación energética en Colombia
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1152
|
Planes de gestión de riesgos de desastres de acueductos comunitarios rurales del Municipio de Medellín
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1062
|
Revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHMED 2030
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1300
|
Proyecto Pinares de Oriente 2017
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 2018
|
Proyecto coproducción de estrategias de gestión de riesgos de deslizamiento de tierras en ciudades latinoamericanas
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 996
|
Plan estratégico de integración territorial de asentamientos de poblaciones vinculadas al proceso de paz
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 770
|
Buenas prácticas en el ámbito del desarrollo urbano sostenible durante la implementación de IUC-Lac Colombia
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 909
|
Caracterización y análisis proyectual e interdisciplinar de la infraestructura física, la vivienda y el hábitat en un asentamiento de población vulnerable en la vereda Granizal de Bello-Antioquia
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 919
|
El comportamiento de la información en los sistemas de hábitat
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 639
|
Desarrollo de instrumentos de planificación y gestión en el proceso de implementación del plan de ordenamiento territorial POT: División Político Administrativa de Medellín
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1209
|
¿Resiliencia o resistencia? Mitigación negociada de los riesgos de deslizamiento en asentamientos informales en Medellín
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 2045
|
Implementación de sistemas de alertas tempranas - SAT - en municipios con alto riesgo ante la ocurrencia de avenidas torrenciales y/o inundación y apoyo a Consejos Municipales de Gestión del Riesgo - CMGRD
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 2154
|
Centro de Pensamiento en Hábitat, Ciudad y Territorio: Paz y Posacuerdo
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 2287
|
Seguimiento y evaluación de la política habitacional de Medellín, enmarcada en el Plan de Desarrollo, 2012-2015 "Medellín un hogar para la vida" y en el Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHMED
|
Escrito por Escuela del hábitat Universidad Nacional |
Visitas: 1592
|
La comuna de hoy hacia la zona deseada: por un proyecto colectivo de ciudad: autodiagnóstico cualitativo y calificado: sistematización, análisis y evaluación (1996)
|
|
Visitas: 1535
|
Mejoramiento barrial en Medellín, 1964-1984 asentamientos San Pablo, El Playón de los Comuneros, Los Cauces, Aures, La Candelaria, María Cano, Nuevos Conquistadores, San Martín de Porres
|
|
Visitas: 1589
|
Experiencia organizativa en un barrio de invasión el Playón de los comuneros
|
|
Visitas: 2318
|
Alternativas para la construcción y el mejoramiento de vivienda en barrios de desarrollo progresivo en relación con las pautas de poblamiento y morfología de los asentamientos
|
|
Visitas: 1656
|
Estudio de vivienda colectiva urbana en Apartadó
|
|
Visitas: 1868
|
Evaluación arquitectónica de proyectos de vivienda hechos por el Estado en los últimos 20 años (1960 - 1980)
|
|
Visitas: 1534
|
Seguimiento evaluativo al programa especial del proyecto piloto PEVAL y su contexto
|
|
Visitas: 1490
|
La calidad espacial urbana de los barrios para sectores de bajos ingresos en Medellín
|
|
Visitas: 1871
|
Diagnóstico y recomendaciones para la urbanización El Recreo Copacabana
|
|
Visitas: 1348
|
La asesoría técnica en los procesos habitacionales populares en el área Metropolitana del Valle de Aburrá
|
|
Visitas: 1474
|
Proyecto Asociación para la Vivienda " Mi casita"
|
|
Visitas: 2194
|
Políticas estatales de vivienda en los barrios de invasión, pirata y de producción estatal Medellín
|
|
Visitas: 1550
|
Las urbanizaciones piratas en Medellín el caso de la familia Cock
|
|
Visitas: 2171
|
Estudio de mejoramiento de los asentamientos localizados en la microcuenca de la quebrada La Yesca
|
|
Visitas: 1659
|
Hacia una gestión alternativa: elementos estructurantes: aproximaciones a la ciudad de Medellín y sus contextos territoriales
|
|
Visitas: 1458
|
La planeación zonal participativa una estrategia de intervención social
|
|
Visitas: 1944
|
Hacia un desarrollo no convencional
|
|
Visitas: 1324
|
Acción estatal en vivienda urbana de interés social en Colombia, 1918-1990: caso de Medellín
|
|
Visitas: 1658
|
Los cambios de la forma de vivienda urbana en Colombia en el presente siglo discursos y percepciones: el caso de Medellín
|
|
Visitas: 1867
|
Elementos conceptuales y metodológicos para un programa de activación de Núcleos y corredores a partir de las estaciones de Tricentenario y Acevedo
|
|
Visitas: 1388
|
Escuela experimental arte joven: un programa pedagógico para vivir y habitar la ciudad
|
|
Visitas: 1407
|
Estudios y Diseños para el proyecto Parque Ecológico Cerro Pan de Azúcar
|
|
Visitas: 2336
|
Territorialidades urbanas en planeación y gestión de grandes ciudades y metrópolis: a partir del caso de Medellín
|
|
Visitas: 1405
|
Vivienda y Hábitat: Claves para hacer ciudad en Medellín y el Valle de Aburrá
|
|
Visitas: 1339
|
Propuesta de intervención en zonas de riesgo en Medellín
|
|
Visitas: 1412
|
Estudio de caso Programa de Habilitación de Viviendas Corregimientos y Veredas de Empresas Públicas de Medellín- Colombia
|
|
Visitas: 1652
|
La vivienda futura y las nuevas formas de habitar
|
|
Visitas: 1731
|
La visión de zonas y corregimientos en el plan de ordenamiento territorial: Municipio de Medellín
|
|
Visitas: 1506
|
Implicaciones y correspondencias de pensar ciudad
|
|
Visitas: 1489
|
Impactos sobre los asentamientos urbanos y sus estructuras comunicacionales a partir de procesos de expansión, densificación e intervención físicoespaciales: análisis de caso Belén Rincón, 1950- 2000
|
|
Visitas: 1516
|
Criterios ambientales para la vivienda y el hábitat en el Valle de Aburrá
|
|
Visitas: 2253
|
El hábitat, una evaluación desde los estados del arte a partir de las nociones de tecnología y desarrollo local
|
|
Visitas: 1483
|
Planes corregimentales y los proyectos estratégicos para las zonas rurales del Municipio de Medellín
|
|
Visitas: 1567
|
Incidencia de las representaciones culturales y las relaciones sociales en los ecosistemas estratégicos en el marco del desarrollo rural, el ordenamiento territorial, y la gestión ambiental. Cuenca media de La Iguaná, Medellín, Colombia
|
|
Visitas: 1508
|
Diagnóstico integral de ciudad para la equidad - DICE y modelo de planeación participativa en unidades territoriales de menor dimensión
|
|
Visitas: 2046
|
Lineamientos conceptuales y estratégicos para la formulación de una política en cultura ciudadana y educación en cultura ciudadana para la ciudad de Medellín
|
|
Visitas: 1378
|
Medellín, arquitectura y ciudad 1870-1932: Los orígenes y la transición a la modernidad. Crecimiento y modelos urbanos
|
|
Visitas: 1787
|
Identificación y análisis de las características socioculturales y geotécnicas de las familias ubicadas en zonas de alto riesgo no recuperables en Medellín
|
|
Visitas: 1955
|
Habitar ciudad: estado del arte y perspectiva investigativa
|
|
Visitas: 1599
|
La participación en la sociedad como base del desarrollo
|
|
Visitas: 1534
|
Estrategia de participación ciudadana en la revisión y ajuste al plan de ordenamiento territorial
|
|
Visitas: 1474
|
Identificación y caracterización de los inquilinatos de San Benito, San Lorenzo y San Pedro de la ciudad de Medellín y formulación de propuestas de gestión
|
|
Visitas: 1907
|
Amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimiento de masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el Valle de Aburrá: formulación de propuesta de gestión del riesgo
|
|
Visitas: 1906
|
Plan estratégico habitacional de Medellín al 2020
|
|
Visitas: 2365
|
Formulación, seguimiento y desarrollo de experiencias de educación y comunicación en cultura ambiental en el Departamento de Antioquia – Proceda
|
|
Visitas: 1502
|
Categorías de impacto generadas por proyectos de movilidad en la estructura urbana a partir de zonas residenciales
|
|
Visitas: 1486
|
El hábitat: una mirada desde el estado del arte
|
|
Visitas: 1504
|
Densidades y Hábitat
|
|
Visitas: 1919
|
Espacialidad en el paisaje residencial. Patrones urbanísticos y Arquitectónicos en Proyectos Residenciales en Altura en Medellín, con Acceso por Programas de Reubicación y por Recursos Propios
|
|
Visitas: 1510
|
De la fragmentación a la integración en el mundo de la vida: transformaciones en las representaciones e imaginarios socioculturales de investigaciones pedagógicas aplicadas
|
|
Visitas: 1259
|
Capacitación para la construcción social del hábitat en la Comuna 1 - Popular y Comuna 8 - Villa Hermosa
|
|
Visitas: 1797
|
Investigación aplicada a la identificación de estrategias orientadas a la construcción social del hábitat en la Comuna 2 - Santa Cruz
|
|
Visitas: 2139
|
De vivienda digna y adecuada: criterios de lo habitable
|
|
Visitas: 2026
|
Promoción de la transformación de sentidos y significados de la cultura ambiental y comunitaria.
|
|
Visitas: 1383
|
Aportes al mejoramiento integral de la calidad de vida y el hábitat mediante las formas de producción agroecológica de la agricultura urbana en la comunidad desplazada Pinares de Oriente
|
|
Visitas: 2357
|
Formulación de la estrategia pedagógica y participativa para la revisión y ajuste del POT y para el diseño de una escuela en torno a la planeación territorial y el enfoque de construcción social del hábitat.
|
|
Visitas: 1377
|
Programa gestión del suelo urbano-rural, perfiles y proyectos prioritarios, que faciliten el acceso a la vivienda y al hábitat para la población más vulnerable de la ciudad de Medellín, en el marco del Plan Estratégico Habitacional.
|
|
Visitas: 2042
|
Formulación participativa de política pública de regulación y atención integral en Medellín
|
|
Visitas: 2073
|