Ficheros al azar - MEDIO AMBIENTE |

Sendero en construccion en la zona del Picacho, medellinvista 185 vecesCEHAP 1999
|
|

Participantes del Taller 23, Cerro El Picachovista 236 vecesCEHAP 1999
|
|

Zona de inestabilidad geológica, cerro Pan de Azúcarvista 391 vecesCEHAP, 1996
|
|

Vista general del barrio Nuevos Conquistadores de Medellinvista 352 vecesCehap
1984
|
|

Urbanizacion Villa Nazaret, del Proyecto de Vivienda Mi Casitavista 139 vecesCehap
PEVAL, 1984
|
|

Distancia entre quebrada y construcciones aproximadamente 2 o 3 metros, Barrio La iguanavista 769 vecesCehap 1988
|
|

Capa vegetativa sobre el cerro Pan de Azúcarvista 130 vecesCEHAP, 1996
|
|

Escombros dejados por la creciente y viviendas del barrio la Iguanavista 331 vecesJuan Carlos Ceballos - Cehap, 1993
|
|
Últimas subidas - MEDIO AMBIENTE |

Mala disposición de basuras en el barriovista 214 vecesCehap, 201115 de Febrero de 2016
|
|

Nacimiento del Río Medellín (Alto de San Miguel) usado como zona recreo y lavadero de autosvista 273 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Sendero ecológico del refugio natural del Alto de San Miguelvista 286 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Refugio de vida silvestre del Alto de San Miguel en Caldasvista 294 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Caminata ecológica por el refugio de vida silvestre del Alto de San Miguel en Caldas (nacimiento del Río Medellín)vista 286 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Nacimiento del Río Medellín (Alto de San Miguel) usado como zona recreovista 269 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Aula ambiental de la Reserva natural del Alto de San Miguel en Caldasvista 248 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|

Nacimiento del Río Medellín (Alto de San Miguel) usado como zona recreovista 275 vecesCehap, 201109 de Febrero de 2016
|
|