The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar, ver en el navegador.
Text

Boletín N° 20 - 10 de julio de 2025

Text

La Semana FABLAB: una apuesta por la fabricación digital en la Facultad de Arquitectura

Del 9 al 11 de julio se realiza en la Facultad de Arquitectura la Semana FABLAB, una estrategia que invita a estudiantes y docentes a descubrir y experimentar las oportunidades que ofrece la fabricación digital, el modelado 3D, el diseño paramétrico, las simulaciones y el prototipado en arquitectura, artes y construcción. Esta iniciativa no solo acerca estas tecnologías a la comunidad académica, sino que propone repensar las formas de proyectar y materializar ideas en un contexto de sostenibilidad y transformación digital.

     
Text

Cátedra Viajera: Berlín-Budapest, este viernes

La próxima sesión de la Cátedra Viajera explorará cómo Berlín y Budapest conservan las huellas de la Guerra Fría, la división y la transformación urbana, en un diálogo que invita a descubrir la historia y la arquitectura de estas dos ciudades emblemáticas de Europa del Este. Te esperamos mañana viernes 11 de julio de 2025, a partir de las 2:00 p.m., en el auditorio Samuel Melguizo de la Facultad de Arquitectura.

Text

Ciclo de conferencias sobre la enseñanza y aprendizaje de la arquitectura

En esta sesión se presentaron estrategias pedagógicas innovadoras para la enseñanza de la arquitectura, combinando enfoques tradicionales y colaborativos que promueven un aprendizaje horizontal y creativo. La conferencia, realizada en el marco del ciclo sobre enseñanza y aprendizaje de la arquitectura, contó con la participación de los docentes Diana Bustamante, Natalia Cardona y Alexander Gonzales, quienes destacaron la importancia de estudiar casos reales, utilizar metodologías reflexivas y actualizar la visión de lo que significa la arquitectura. La grabación de la conferencia está disponible en nuestro canal de YouTube.

Text

Semántica espacial: convergencias entre lingüística, filología y arquitectura

La conferencia Semántica espacial: convergencias entre lingüística, filología y arquitectura fue un espacio de aprendizaje organizado por el Semillero de Estudios Espaciales, con la participación de Tomás López González, filólogo en formación, como conferencista invitado. Durante el encuentro, se reflexionó sobre las relaciones entre la lingüística, la filología y la arquitectura, y sobre cómo estas disciplinas estudian y comprenden el espacio arquitectónico.

Esta interesante conferencia ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de nuestra Facultad.

Text

Incentivos tributarios para construcción sostenible

La conferencia “Incentivos tributarios, beneficios financieros para construcción sostenible” presentó las oportunidades que existen en Colombia para impulsar proyectos de construcción sostenible, destacando el marco normativo, los incentivos tributarios y los beneficios financieros disponibles para vivienda y otros sectores. Durante la sesión se reflexionó sobre cómo estos incentivos contribuyen a las metas de sostenibilidad del país, a la eficiencia energética y a la rentabilidad de los proyectos, invitando al sector público y privado a articular esfuerzos para avanzar en edificaciones neto cero carbono.

Ya se encuentra en nuestro canal de YouTube la grabación de esta conferencia para quienes deseen profundizar en este tema y conocer casos de éxito en el país.

 

Text

Potencias afro-cosmo-espirituales de resistencia

En su más reciente sesión, la Cátedra Pedro Nel Gómez: una mirada a los territorios exploró cómo las potencias afro-cosmo-espirituales emergen a través de prácticas artísticas, comunitarias y de cuidado, constituyéndose en formas de resistencia y afirmación de la vida, especialmente en contextos de despotencialización e invisibilización de las comunidades afrodescendientes.

Los docentes Sebastián Wiedemann y Berto Martínez, junto con la comunicadora Alicia Reyes, reflexionaron sobre la necesidad de comprender lo afro no como un punto de llegada esencialista, sino como una fuerza singular capaz de propiciar encuentros con dimensiones espirituales y cosmológicas, promoviendo así un pluralismo tanto epistemológico como espiritual.

La grabación completa de esta conferencia está disponible en nuestro canal de YouTube.

Text

Acciones que construyen comunidad

Cada gesto cuenta para construir la comunidad universitaria que queremos. Por eso, la Facultad de Arquitectura invita a estudiantes, docentes y personal administrativo a sumarse a la campaña Civismo, una iniciativa que busca fortalecer la convivencia, el respeto y el autocuidado en nuestros espacios. Con pequeñas acciones cotidianas, podemos hacer de la Facultad un lugar más amable y seguro para todas y todos.

Mensaje de la semana

“Uno de los desafíos más difíciles será el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo”.

Federico Mayor

Text
Oficina de Comunicaciones • Facultad de Arquitectura - UNALMed
Calle 59 A N° 63-20, bloque 24, 2do piso, Ofic. 208 • comunicarq_med@unal.edu.co
Tel: +57 604 430 9888 - Ext.: 46435 • Medellín, Colombia