The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar, ver en el navegador.
Text

Boletín N° 21 - 17 de julio de 2025

Text

El Pabellón Medellín: una muestra sobre la transformación urbana en la Biennale delle Città del Mondo

La cuarta edición de la Biennale delle Città del Mondo incluyó entre sus muestras el Pabellón Medellín, una exposición que explora los proyectos catalizadores que han transformado la ciudad desde finales del siglo XX hasta la actualidad. La muestra destaca el recorrido de Medellín desde la violencia hacia su renovación, a partir de la creación de espacios públicos, equipamientos cívicos y procesos de cambio social.

     
Text

Sesión final de la asignatura Construcción, Naturaleza y Cultura

Este viernes 18 de julio, a partir de las 8:00 a.m. los estudiantes de la asignatura Construcción, Naturaleza y Cultura, coordinada por los profesores Jhon Muñoz y Raúl Martínez, presentarán los resultados de los casos de estudio trabajados durante el semestre. Los temas que se abordarán en esta jornada incluyen: extractivismo, abrasión y erosión eólica; materiales de construcción; tratamiento, gestión y “control” del agua; homeotermia y variaciones de temperatura; y pandemias y condiciones de habitabilidad. La actividad se realizará en el auditorio Samuel Melguizo de la Facultad de Arquitectura y contará con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad. Invitación abierta a toda la comunidad universitaria interesada en explorar estos temas.

Text

Pensar el Espacio II: ruinas, palabras y paisajes

El Semillero de Estudios Espaciales, coordinado por la profesora Gilda María Wolf Amaya, invita a participar en el evento académico Pensar el Espacio II: ruinas, palabras y paisajes. Durante esta jornada, los integrantes del semillero presentarán los proyectos desarrollados a lo largo del semestre, abordando temas como espacio, arquitectura, paisajes y lenguaje. La actividad se realizará mañana viernes 18 de julio, a las 2:00 p.m., en el auditorio Samuel Melguizo de nuestra Facultad. El evento será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad. No te lo pierdas.

Text

Itinerarios en la Cortina de Hierro: Berlín – Budapest

En la sesión de cierre de la Cátedra Viajera, el profesor Óscar Santana compartió con los asistentes su experiencia de viaje por dos importantes ciudades europeas: Berlín y Budapest. Temas como los contrastes culturales, los conflictos sociales y las transformaciones arquitectónicas, entre otros, invitaron al público a reflexionar sobre la historia reciente y las dinámicas urbanas de ambas ciudades. La conferencia completa ya está disponible en YouTube.

Text

Diversidades y cuidados en la Cátedra Pedro Nel Gómez: una mirada a los territorios

La última sesión de la Cátedra Pedro Nel Gómez: una mirada a los territorios, coordinada por el profesor Raúl Martínez, ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Facultad de Arquitectura. En este encuentro, las profesoras invitadas Zamy Zapata, Natalia Pérez y Ana Suárez conversaron sobre diversidades y cuidados en los territorios urbanos y rurales, ofreciendo reflexiones que invitan a pensar en los desafíos y posibilidades de habitar y cuidar nuestros territorios desde perspectivas inclusivas. Te invitamos a ver esta sesión y ampliar tu mirada sobre estos temas de interés para el presente y futuro de nuestras ciudades y campos.

Text

Festival de prácticas corporales y presentación de los trabajos finales de la asignatura Taller V de la Escuela de Artes

El próximo viernes 18 de julio se llevará a cabo el Festival de prácticas corporales en el primer piso del Bloque 25, un espacio de apreciación artística, realizado en el marco del cierre académico del semestre en curso. Además de esta actividad, los estudiantes de la asignatura Taller V de la Escuela de Artes presentarán sus entregas finales a partir de las 4:00 p.m., en el Coworking Artes, ubicado en el cuarto piso del Bloque 24 de la Facultad de Arquitectura. La jornada incluirá activaciones artísticas y el lanzamiento del fotolibro Cuando se detiene el paso, resultado del trabajo realizado por los estudiantes durante el semestre. Invitación abierta a la comunidad académica.

Text

¿Quiénes somos y qué hacemos? Área Curricular de Arquitectura Y Urbanismo

Esta sección destaca las funciones claves que desempeñan en el día a día cada una de las dependencias de la Facultad de Arquitectura, asegurando el buen funcionamiento de nuestras actividades académicas, administrativas y de investigación. Además, conocerás a los profesionales que conforman cada dependencia, cuyas habilidades y dedicación son fundamentales para el funcionamiento administrativo de nuestra Facultad. Te invitamos a descubrir quiénes están detrás de cada logro y cómo contribuyen a nuestra misión educativa.

Mensaje de la semana

“La sabiduría es hija de la experiencia”.

Leonardo da Vinci

Text
Oficina de Comunicaciones • Facultad de Arquitectura - UNALMed
Calle 59 A N° 63-20, bloque 24, 2do piso, Ofic. 208 • comunicarq_med@unal.edu.co
Tel: +57 604 430 9888 - Ext.: 46435 • Medellín, Colombia