Boletín N° 23 - 28 de agosto de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Bienvenidos: la Facultad de Arquitectura recibe a la nueva generación de estudiantes de pregrado
El jueves 21 de agosto se realizó la Jornada de Inducción de Pregrado 2025-2S. Con esta actividad, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, dio la bienvenida a los 114 estudiantes admitidos en los programas de Arquitectura, Artes y Construcción, quienes iniciaron clases el lunes 25 de agosto. Este encuentro marcó el inicio de una nueva etapa en su formación académica.
|
|
|
|
|
Sueño alcanzado: Nueve estudiantes de nuestra Facultad se graduaron este jueves
Cuatro estudiantes de pregrado y cinco de posgrado recibieron sus títulos universitarios en un acto académico que contó con la compañía de familiares, amigos y colegas.
|
|
Cinco nuevos docentes se vinculan a la Escuela de Construcción
Los profesores Edison Aldemar Hincapié Atehortúa, Eliced Albany Ceballos Rodríguez, Lizeth Elena Guevara Ortiz, Jaime Andrés Llanos Rodríguez y Sergio Andrés Arboleda López se integraron el pasado miércoles 20 de agosto a la planta profesoral de la Escuela de Construcción de la Facultad de Arquitectura.
|
|
|
|
|
|
¿Quieres comprender cómo el concepto de hábitat atraviesa y transforma nuestras ciudades, tecnologías y formas de vida?
Te invitamos a ver la grabación de la conferencia: “Debates actuales sobre el Hábitat – 02. El concepto de hábitat en la obra de Zygmunt Bauman”, a cargo del profesor Juan Pablo Duque Cañas. Explora las ideas de Bauman sobre movilidad, precariedad y la fragilidad de nuestros entornos, y conéctalas con debates actuales en urbanismo, migración, tecnología y sostenibilidad. Un recurso valioso para ampliar tu mirada crítica sobre el mundo que habitamos.
|
|
Inauguración de Visiones Oraculares el próximo miércoles en Sala U
Esta exposición reúne los resultados de los proyectos de investigación-creación de egresadas y egresados recientes de los programas de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y de la Universidad de Antioquia, articulados desde una mirada oracular. Un acercamiento que se abre a la intuición, a aquello que desborda las palabras, la imagen o la razón, y que se sostiene en la potencia de la especulación y la imaginación. La propuesta convoca a sentir desde la vulnerabilidad, a pronunciarse sobre el mundo, a reconocer lo perdido y a proyectar futuros posibles.
La curaduría estuvo a cargo de los estudiantes de la asignatura Prácticas curatoriales (2025-1) del programa de Artes Plásticas de la UNAL. La muestra estará abierta al público del 3 al 26 de septiembre de 2025.
Te esperamos en Sala U, un espacio para descubrir nuevas miradas artísticas y compartir desde la intuición, la especulación y la imaginación.
|
|
|
|
|
|
|
Más de 300 estudiantes participaron en el Intersemestral Tech sobre análisis de datos, programación, inteligencia artificial y arquitectura en la nube
Del 28 de julio al 23 de agosto, estudiantes y egresados de la UNAL Medellín, junto con participantes externos, se sumergieron en el aprendizaje de análisis de datos, programación, inteligencia artificial, arquitectura en la nube, ciberseguridad y blockchain, a través de Talento Tech, una iniciativa del Ministerio TIC de Colombia que busca capacitar gratuitamente a más de 21.000 ciudadanos en tecnologías emergentes, fortaleciendo sus competencias digitales y ampliando su proyección profesional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Te gustaría participar como ponente en el X Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura?
La convocatoria va dirigida a estudiantes de pregrado, maestría o doctorado, profesionales, investigadores y docentes de Arquitectura, interesados en socializar los resultados de procesos de investigación y creación sobre el proyecto arquitectónico. Las personas interesadas en participar tienen plazo hasta el 12 de septiembre para enviar el resumen de sus ponencias al correo electrónico: investigarq_med@unal.edu.co.
|
|
|
|
Mensaje de la semana
“Una idea es un meteoro".
Víctor Hugo
|
|
|
|
|
|
|
|
|