Escudo de la República de Colombia
A- A A+

El jueves 21 de agosto se realizó la Jornada de Inducción de Pregrado 2025-2S. Con esta actividad, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, dio la bienvenida a los 114 estudiantes admitidos en los programas de Arquitectura, Artes y Construcción, quienes iniciaron clases el lunes 25 de agosto. Este encuentro marcó el inicio de una nueva etapa en su formación académica.

20250828 JornadaInduccion01

Distribución de admitidos por programa: Arquitectura (56), Artes Plásticas (24) y Construcción (28).

Con entusiasmo y orgullo, la nueva cohorte de estudiantes participó en las actividades de la reciente Jornada de inducción llevada a cabo en nuestra Facultad, un espacio pensado para acompañarlos en el comienzo de su formación académica. Allí conocieron al Consejo Académico, los distintos servicios de apoyo disponibles, aclararon dudas y compartieron sus primeras experiencias como parte de la comunidad UNAL Medellín donde comienzan a hacerse realidad los sueños que los trajeron hasta aquí.

La reconocida calidad académica de la UNAL, tanto a nivel local como internacional, fue uno de los principales factores al momento de elegir esta institución como el lugar para su formación profesional. Así lo expresaron algunos de los admitidos, quienes compartieron sus motivaciones y primeras impresiones durante la jornada:

20250828 JornadaInd 03Arq

20250828 JornadaInd 02Artes

20250828 JornadaInd 01Const

La diversidad de procedencias también se refleja en esta nueva cohorte. Este semestre, la Facultad recibe a estudiantes de movilidad internacional provenientes de México (4), Francia (2) —entre ellos Remi—, Perú (1) y Alemania (1), según informó la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), dependencia encargada de apoyar los trámites de movilidad, convenios y proyectos de cooperación internacional.

De igual manera, Bienestar de Facultad informó el ingreso de 18 estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA), reafirmando el compromiso de la Universidad con las regiones del país y con el acceso equitativo a la educación pública para todas las poblaciones sociales de la nación.

La Facultad de Arquitectura celebra la llegada de esta nueva generación y reitera su compromiso con su proceso de formación integral, desde la excelencia, la transparencia y la rectitud que caracterizan a la Universidad. 

¡Bienvenidos todos y todas a la Facultad de Arquitectura!