La pausa y el silencioArquitecturas para el aislamiento El Sanatorio de Paimio y el Convento de la Tourette |
![]() |
|||||||
Catherine Echeverry VélezDirector: Ricardo Daza Caicedo Co-directora: Cristina Vélez O. |
Esta tesis aborda las arquitecturas para el aislamiento desde el estudio de dos edificios colectivos presuntamente inconexos, el Sanatorio antituberculoso de Paimio, diseñado por Alvar Aalto y el Convento dominico Santa María de la Tourette, por Le Corbusier. La investigación sugiere un vínculo entre estas dos formas de aislamiento, la exclusión y el retiro, con la construcción de la experiencia del espacio individual. Por su parte, busca comprender cómo se propician las relaciones entre los hombres que habitan dichas arquitecturas y cómo las actividades humanas se desarrollan al interior de estas, a partir de la aproximación a las reglas y rituales tanto de la enfermedad como de la orden religiosa, lo que nos permite vivir todo un viaje o ritual desde el hombre enfermo y el hombre religioso en la experiencia de la jornada de las 24 horas, poniendo en relieve las relaciones entre lo individual y lo colectivo, en una arquitectura que pendula entre la pausa y el silencio. Tesis Laureada, 2022. |