Edificio de Posgrados de Ciencias Humana de Rogelio Salmona
|
![]() |
|||||||
Leonardo Álvarez YepesDirector: Rodrigo Cortés Solano |
La restitución e incorporación de los valores de la arquitectura del pasado en las nuevas formas es evidente en muchos de los grandes edificios modernos. El estudio de algunos de estos edificios permite entender que su forma, resulta de la hábil recompo¬sición de principios universales en hechos puntuales de la arquitectura de todos los tiempos, develados, abstraídos y ordenados nuevamente. Aunque se evidencia la presencia de estos órdenes universales en obras concretas, comúnmente solemos ver solamente referencias figurativas sin embargo mas allá de esta condición, es en la forma, disposición y relación entre las partes, donde se manifiestan dichos principios. El orden general, el equilibrio y la armonía o los detalles puntuales de importantes conjuntos arquitectónicos fueron entendidos y decodificados con base en el uso de las técnicas propias de su tiempo, constituyéndose así en base fundamental para el desarrollo del procedimiento proyectual de la cultura arquitectónica moderna. La experiencia y la observación directa de los edificios, de la forma y los acontecimientos ambientales y lumínicos, así como también, las relaciones con la geografía y la ciudad, fueron experiencias que marcaron profundamente la memoria de estos arquitectos modernos, y que se incorporaron como principio primordial de su síntesis proyectual, la cual se ha venido sacando a la luz con el análisis de sus edificios. Tesis Meritoria, 2011 |