Umbrales para el silencioLa definición del espacio en la arquitectura de Luis Barragan a través de la luz
|
![]() |
|||||||
Ana Mercedes Suárez VelázquezDirector: John Arango Flórez
|
Para entender la experiencia espacial de la arquitectura de Luis Barragán, algunos teóricos y estudiosos de su obra la han analizado a partir del color intentando explicar la manera cómo este fenómeno óptico dota de estructura espacial y fenomenológica sus proyectos. Más allá de lo anterior, este trabajo pretende develar que este fenómeno es suplementario de otro primordial que le permite existir: la luz. Así, pues, la hipótesis es que a través de la luz los espacios de Barragán cobran sentido. Que es la luz la que define la atmósfera y el volumen en su arquitectura a través del color y la sombra. Que es la luz la que permite entender la experiencia espacial en la obra de esté arquitecto mexicano. Con este propósito se seleccionaron la luz, el color y la sombra como los tres fenómenos a rastrear dentro de cinco proyectos del arquitecto mexicano. La luz, el color y la sombra, siempre entendiendo a la luz como la posibilitadora de los otros dos, como el fenómeno principal. Se ha llegado a esto al analizar la manera cómo la luz es introducida en el espacio y al ver cómo interactúa con los distintos dispositivos que Barragán dispone para capturarla, reflejarla, tamizarla y colorearla. El color y la sombra se entienden como consecuencias de la interacción entre la luz, el espacio y los objetos, como diría Kahn “la luz es la posibilitadora de las presencias”. Tesis Meritoria , 2018. |