Escudo de la República de Colombia

 

                 
                 
                 
     
Espacios Indeterminados
en cuatro proyectos de escala doméstica de Lacaton y Vassal
   MA THMB Tesis Diana Carolina Mestre Osorio      
                 
     
Diana Carolina Mestre Osorio
Director:John Ferney Arango Flórez
 

Esta tesis se centra en la búsqueda de un habitar donde el espacio no es estático ni seEsta tesis se centra en la búsqueda de un habitar donde el espacio no es estático ni sedefine por limites fijos, sino que se abre a la posibilidad de ser resignificado y transformadopor los usuarios. Frente a los modelos residenciales tradicionales que imponen estructurasrígidas y programas completamente determinados, la obra de Lacaton y Vassal nos invita arepensar la vivienda como un espacio vivo y mutable, capaz de evolucionar a la par de lasnecesidades cambiantes de los habitantes.

En un momento en el que la densificación de las ciudades, la crisis climática y laEn un momento en el que la densificación de las ciudades, la crisis climática y laestandarización de la vivienda han generado brechas entre lo que es diseñado y lasnecesidades reales, Lacaton y Vassal proponen una visión en la que el espacio se libera derestricciones, Encontramos en su obra una arquitectura que actúa como aliada ofreciendo libertad y cediendo el control del habitar al usuario, que sea él quien reconfigure su espacio, convirtiéndolo en un espacio de diálogo abierto a posibilidades y creatividad.

Esta tesis se centra en el estudio de cuatro proyectos emblemáticos que ejemplificanEsta tesis se centra en el estudio de cuatro proyectos emblemáticos que ejemplificaneste paradigma: el Paillote en Níger, la Casa Latapie, la Casa en Cap Ferret y las 14 viviendasen Mulhouse para Ciudad Manifiesto. Cada obra, despliega una propuesta deindeterminación espacial

[ Versión digital ]

Tesis, 2025.