The introduction of your message preview goes here. Try to make it short.
Si no puede visualizar, ver en el navegador.
Text

Boletín N° 25 - 11 de septiembre de 2025

Text

La Facultad de Arquitectura presente en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con nuevas publicaciones y la participación de docentes en espacios de reflexión cultural, la Facultad de Arquitectura de la UNAL Medellín hará parte de la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, el evento más importante de la ciudad en torno al libro, la lectura y la cultura, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre en la Zona Norte

     
Text

Diplomado en Ordenamiento Territorial: una iniciativa de extensión solidaria dirigida a comunidades alrededor del Embalse de Hidroituango

El pasado viernes 5 de septiembre culminó con éxito el Diplomado en Ordenamiento Territorial: conceptos, técnicas e instrumentos, en el que 22 estudiantes de diez municipios de la zona de influencia del Embalse de Hidroituango recibieron su certificación tras tres meses de formación presencial y virtual. Esta iniciativa de extensión solidaria, liderada principalmente por docentes de la Escuela de Planeación Urbano Regional de la Facultad de Arquitectura, combinó actividades teóricas y prácticas orientadas a fortalecer la comprensión, el diseño y la gestión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), herramienta clave para planificar el uso, la ocupación y la transformación del territorio en municipios y distritos del país. La formación se apoyó en el análisis de ocho experiencias recientes desarrolladas por docentes, egresados y estudiantes en estos municipios.

Text

Ponencia de la Facultad de Arquitectura obtiene doble reconocimiento en el XVIII Encuentro Nacional de Confort en el Ambiente Construido

La ponencia “Procesamiento conjunto de velocidad y dirección del viento para mejorar la representatividad en el análisis CFD”, presentada por la arquitecta egresada María Alejandra Orozco Sosa y el profesor Jorge Hernán Salazar Trujillo, obtuvo un reconocimiento en el XVIII Encuentro Nacional de Confort en el Ambiente Construido (ENCAC). Un evento internacional, dirigido a docentes, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, constructores, diseñadores, consultores, técnicos de organismos públicos y profesionales que trabajan en las áreas de construcción civil, arquitectura, vivienda y otros temas relacionados con el confort ambiental en el entorno construido.

Text

Tres proyectos de la Facultad de Arquitectura fueron seleccionados en la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2025

Conoce las tres iniciativas lideradas por profesores de la Facultad, beneficiarias de la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2025. “La Universidad en los territorios: proyectos para la mitigación de la vulnerabilidad”. Un proyecto coordinado por la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de Colombia, que busca financiar los programas y proyectos científicos, tecnológicos, artísticos y culturales de alto impacto social, que se desarrollan y financian total o parcialmente con recursos de la Universidad, promoviendo la inclusión social de comunidades vulnerables del país.

Text

La VIE invitó al profesor Jaime Andrés Llano Rodríguez a tomarse un tintico

El profesor Jaime Andrés Llano Rodríguez, recientemente vinculado a la planta docente de la Escuela de Construcción, compartió su trayectoria profesional, sus intereses académicos y las expectativas frente a los aportes que espera realizar durante su estancia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. La Vicedecanatura de Investigación y Extensión (VIE) lidera esta iniciativa con el propósito de fortalecer los lazos entre los nuevos docentes y la comunidad universitaria, al tiempo que socializa las funciones y servicios que presta esta dependencia.

Text

¿Qué nos dice “El viaje íntimo: La Pola” sobre la forma de comprender nuestra propia historia?

Descubre cómo la historia, la cultura y las experiencias personales se entrelazan para entender el presente. En la última conferencia de la Cátedra Viajera: El viaje íntimo: La Pola, el profesor Óscar Santana nos guía en un viaje íntimo que conecta lo individual con lo colectivo, invitándonos a cuestionar, leer contextos y ampliar nuestra mirada crítica sobre el pasado. En la grabación, el profesor propone cinco ideas clave que conectan el viaje con nuestra comprensión de la historia. Anímate a identificar cuál resuena contigo y por qué.

Text

Conoce las novedades en el personal administrativo durante el 2025

A lo largo del año se han presentado novedades en el equipo administrativo de la Facultad de Arquitectura, con nuevos nombramientos y transferencias que fortalecen los procesos académicos y de gestión. Descubre todos los cambios y conoce quiénes hacen parte de nuestro equipo administrativo...

Mensaje de la semana

“La sabiduría es hija de la experiencia”.

Leonardo da Vinci

Text
Oficina de Comunicaciones • Facultad de Arquitectura - UNALMed
Calle 59 A N° 63-20, bloque 24, 2do piso, Ofic. 208 • comunicarq_med@unal.edu.co
Tel: +57 604 430 9888 - Ext.: 46435 • Medellín, Colombia