La ciudad iluminada: tecnificación como ideal de progreso en Manizales, 1905-1949
Esta historia urbana se construye a partir del análisis de los procesos que reflejaron la tecnificación y modernización de la ciudad durante la primera mitad del siglo XX, los cuales se configuraron desde la transformación del pensamiento de las élites, la introducción de avances técnicos extranjeros y la construcción de nuevas infraestructuras que expresaron el ideal que los contemporáneos asociaron al progreso.
Una pieza para todo: posibilidades de desarrollo en la familia habitante de inquilinato
En una pieza de inquilinato, numerosas familias alojan sus cuerpos, sus pertenencias, sus expectativas de vida. Este es su hábitat: una pieza para todo.
Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico del Valle de Aburrá
En los municipios del Valle de Aburrá el patrimonio arquitectónico y urbano está representado en templos, escuelas, edificios públicos, parques, estaciones del ferrocarril y viviendas, y enfrenta dificultades para ser valorado como tal.