Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Del residuoDel residuo al material: minería a la inversa

Este libro da a conocer una postura reflexiva sobre un asunto tan popular en el mundo como lo es la construcción –tanto de edificaciones como de infraestructura y obras civiles– y el impacto ambiental que el flujo de energías y materiales de esta actividad económica causa sobre los ecosistemas rurales y urbanos.

Y es ya muy conocido por parte de la comunidad académica y profesional que este importante renglón de la economía está basado en la materialización de volúmenes concebidos desde la arquitectura y la ingeniería, y que en dicha materialización se presentan dos problemas críticos: la extracción de materias primas para la confección de materiales compuestos y la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). En el primero se da un uso de materiales no renovables, en tanto que en el segundo se da una producción de desechos que se convierten en un pasivo ambiental colectivo, y, en ambos, se dan afectaciones tales como pérdida de capa vegetal y material particulado en suspensión, derivándose a su vez otros problemas como el efecto de isla de calor y aire atmosférico polucionado respectivamente.

Autor: Carlos Mauricio Bedoya Montoya

Edición: Biblioteca Juridica Dike, Unesco

ISBN: 9789587311396

Fecha: 2015

Descargue el libro de la Biblioteca Digital UN aquí o consúltelo en las  instalaciones de la Unidad de Documentación (GM 1426)