Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Las urbanizaciones piratas en Medellín: el caso de la familia Cock

Examina el desenvolvimiento de las formas no convencionales de acceso a la tierra urbana y de producción del hábitat popular en Medellín, a lo largo del siglo XX. Para ello hace un seguimiento de las actividades desarrolladas por la familia Cock, uno de los principales fraccionadores y comercializadores de lotes sin servicio que no cumplen las normas mínimas de urbanización. Analiza el papel cumplido por los diferentes agentes involucrados en estos procesos de acceso a la tierra, las relaciones sociales y los conflictos que se generan a partir de la urbanización pirata, los mecanismos económicos y financieros en que se fundamenta esta modalidad de mercado de la tierra y las interrelaciones que surgen entre urbanizadores, organismos estatales y pobladores, en relación con la dotación del espacio, la provisión de servicios públicos, el mejoramiento de la vivienda y los procesos de consolidación y mejoramiento barrial. Examina en detalle estos aspectos para cada una de las urbanizaciones promovidas por la familia Cock en Medellín (Campo Valdes, Aragón, San Germán, Castilla, El Diamante, Ciudad Machado, 20 de Julio y Aures).  

  

Ver publicación en:

logo RepositorioUn