Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Procesos de autoconstrucción en Cali

Este trabajo se inscribe dentro del conjunto de investigaciones que pretenden conocer el proceso de urbanización contemporáneo y las características del hábitat y la vivienda en Colombia. Su realización responde a dos intereses principales: por una parte, fundamentar las orientaciones y diseños de arquitectos e ingenieros en un conocimiento exhaustivo de los distintos aspectos que se conjugan en los procesos de autoconstrucción de barrios y viviendas; y, por otro lado, profundizar en los mecanismos y manifestaciones concretas de la diferenciación y segregación social del espacio urbano y residencial.

En términos generales, la investigación detecta y analiza los momentos críticos o "cuellos de botella" que enfrentan los sectores populares en los procesos de producción del hábitat fundamentados en la autoconstrucción, específicamente durante las fases de adquisición de tierras, ejecución de obras de urbanización, dotación de servicios y equipamientos, y construcción de viviendas. Para ello, evalúa y compara cuatro asentamientos de la ciudad de Cali, Colombia, de origen reciente, típicos de las modalidades de urbanización popular y muy representativos de los procesos de autoconstrucción.

Consulte la publicación en las instalaciones de la Unidad de Documentación