Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Bibliografía sobre Gentrificación

BibliogentrificacionA continuación encontrará una recopilación bibliográfica sobre Gentrificación. Esta compilación incluye documentos en formato físico, para ser consultados en las instalaciones de la Unidad de Documentación y documentos en formato electrónico que pueden ser consultados en línea. La documentación compendía referencias de libros, artículos de revistas y tesis.

 

Domínguez-Perez, Marta y otros. Vivienda, transformaciones urbanas y desigualdad socio espacial en las grandes ciudades españolas. En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. - Madrid. - Vol. LIII, No. Monográfico (2021).

Quijano-Gómez, Estefanía. Gentrificación, clases sociales y nuevos actores urbanos en el centro de Bogotá (Colombia). En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. - Madrid. - Vol. LII, No. 206 (Inv. 2020).

Cantó-Gómez, Antonio; Mantecón, Alejandro. El "tardeo" en Alicante: la mercantilización del espacio en una ciudad turística. En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. - Madrid. - Vol. LII, No. 206 (Inv. 2020).

Cruz, Beatríz Nates; Velásquez López, Paula Andrea. Gentrificación rururbana. Estudios territoriales en La Florida (Manizales-Villamaría) y Cerritos (Pereira) Colombia. En: Territorios. – Bogotá. – No. 41 (Dic. 2019).

Giroud, Matthieu. Mezcla, control social y gentrificación. Territorios. – Bogotá. – No. 41 (Dic. 2019).

Rasse, Alejandra y otros. Metodologías de identificación de zonas en gentrificación: Santiago de Chile y Ciudad de México. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 29, no. 1 (Abr. 2019)

Quijano-Gómez, Estefanía. Ocio y gastronomía, las nuevas estrategias de gentrificación: el caso de Lisboa. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 29, no. 1 (Abr. 2019)

Torres-Tovar, Carlos Alberto. Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 29, no. 1 (Abr. 2019)

Cabrera-jara, Natasha. Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en ciudades intermedias: Gringolandia en Cuenca: la ciudad prometida. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 29, no. 1 (Abr. 2019)

Molina Saldarriaga, Cesar Augusto; Salinas Arreortua, Luis Alberto. Capital y desarrollo territorial: diseños institucionales y gentrificación en el caso de la ciudad de Medellín, Colombia. En: Vniversitas. Bogotá. – Vol. 67, no. 136 (2018) – Consulta aquí

Abarca-Álvarez, Francisco Javier; Campos-Sánchez, Francisco Sergio; Reinoso-Bellido, Rafael. Señales de gentrificación a través de la Inteligencia Artificial: identificación mediante el censo de vivienda. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 28, no. 2 (Ago. 2018)

Carvajal Capacho, Wolfang Francisco. Transformaciones territoriales por planes parciales de renovación urbana: Barrio Naranjal, un territorio en negociación. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 28, no. 2 (Ago. 2018)

Crespi-Valbona, Montserrat ; Mascarilla-Miró, Oscar. Las transformación y gentrificación turística del espacio urbano: el caso de la Barceloneta (Barcelona). En: Eure. – Santiago – Vol. 44, No. 133 (2018)

Rincón-Avellaneda, María Patricia. Fragmentos de ciudad: entre el abandono y la gentrificación. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 28, no. 2 (Ago. 2018)

Herrera-Medina, Eleonora; Martí-Noguera, Juan José; Molina-Prieto, Luis Fernando. Rehabilitación del contenedor y expulsión del contenido: el modelo obsoleto de renovación urbana de Bogotá. En: Bitácora Urbano Territorial. – Bogotá. – Vol. 27, no. 1 (Abr. 2017)

Delgado Ruiz, Manuel. La ciudad mentirosa : fraude y miseria del "modelo Barcelona" /Manuel Delgado. .. Barcelona. Catarata, 2017 - 295 páginas; 24 cm. (Relecturas 4)

Pereira, Patrícia. La transformación de la ribera oriental de Lisboa: un caso de gentrificación por nueva construcción. En: Eure. – Santiago – Vol. 43, No. 130 (2017)

Cabrera Hanna, Santiago. El centro histórico de Quito en la planificación urbana (1942-1992): discursos patrimoniales, cambios espaciales y desplazamientos socioculturales. Territorios. – Bogotá. – No. 36 (Jun. 2017).

Contreras, Yasna. De los “gentries” a los precarios urbanos: los nuevos residentes del centro de Santiago. En: Eure. – Santiago – Vol. 43, No. 129 (2017)

Casellas, Antonia; Vergara-Constela, Carlos. Políticas estatales y transformación urbana: ¿hacia un proceso de gentrificación en Valparaiso Chile?. En: Eure. – Santiago – Vol. 42, No. 126 (2016)

Rius-Uldemolins, Joaquim; Posso Jiménez, Ladys. Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: comparación entre el caso Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona). En: Eure. – Santiago – Vol. 42, No. 126 (2016)

Bret, Bernard y otros. Justicia e injusticias espaciales. - Rosario, Arg. Universidad Nacional del Rosario, 2016

López Morales, Ernesto. Acerca de una gentrificación “planetaria” políticamente útil. En: Revista INVI. – Santiago. – Vol. 31, no. 88 (Nov. 2016)

Janoschka, Michael. Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina. En: Revista INVI. – Santiago. – Vol. 31, no. 88 (Nov. 2016)

Blanco, Jorge ; Apaolaza, Ricardo. Políticas y geografías del desplazamiento: contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación. En: Revista INVI. – Santiago. – Vol. 31, no. 88 (Nov. 2016)

Carrasco Pérez, Gustavo. Vivienda rural, tecnologías apropiadas; segregación habitacional y gentrificación comercial. En: Revista INVI. – Santiago. – Vol. 31, no. 86 (May. 2016)

Abramo, Pedro, coord. Procesos urbanos en acción : ¿desarrollo de ciudades para todos? /Pedro Abramo, Marcelo Rodriguez Mancilla y Jaime Erazo Espinosa, coords ; Fernando Carrion M. ... [y otros once]. .. Quito, Ecuador Abya-Yala Universidad Federal de Rio de Janeiro CLASCO, 2016 - 428 páginas ; 20 cm. (Ciudades de la gente 3 )

Arico, Giuseppe, coordinador. Mierda de ciudad : una rearticulación critica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales /Giuseppe Arico, Jose A. Mansilla y Marco Luca Stanchieri, coord. .. Barcelona, Espana Pol-len edicions, 2015 - 202 páginas ; 24 cm. (L'observatori )

Díaz Parra, Ibán. Viaje de ida : gentrificación e intervención urbanística en Sevilla. En: Eure. – Santiago – Vol. 41, No. 122 (2015)

Carrion Mena, Fernando 1952- coordinador. El derecho a la ciudad en America Latina : visiones desde la política /Fernando Carrion y Jaime Erazo, coord. .. Mexico Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 2016 - 450 páginas ; 22 cm.

Clerval, Anne. Paris contra el pueblo : la gentrificación de la capital / Anne Clerval ; traductor Pedro Ignacio Bernal F. .. Bogotá : Fundación Universidad Externado de Colombia 2016 - 403 páginas -(Serie de economia institucional urbana no. 12 )

Cambios socioespaciales en las ciudades Latinoamericanas : ¿procesos de gentrificación? /Yasna Contreras, Thierry Lulle, Oscar Figueroa editores. - Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016 - 512 páginas

Delgadillo, Victor. Patrimonio urbano de la ciudad de México :la herencia disputada /Victor Delgadillo. .. México Universidad Autonoma de la ciudad de México, 2016 - 246 páginas. (La ciudad )

Echeverría Ramírez, María Clara y otros. Retos del hábitat :por la vida, la equidad y los derechos territoriales /editores, Maria Clara Echeverria Ramirez [y otros cuatro] ; Rodrigo Uprimny Yepes [y otros veinticinco]… Medellin : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura. Escuela del Habitat - CEHAP, 2016. - 359

Hidalgo, Rodrigo y otros. En las costas del neoliberalismo : naturaleza, urbanización y producción inmobiliaria: experiencias en Chile y Argentina / Rodrigo Hidalgo y otros treinta y dos. .. Santiago de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2016. - 350 páginas. (Serie Geolibros 23)

Observatorio Metropolitano de Madrid. El mercado contra la ciudad : sobre globalización, gentrificación y políticas urbanas / Observatorio Metropolitano de Madrid, ed. .. Madrid, Esp. Traficantes de Sueños, 2014 -     273 páginas

Boldrini, Paula Luciana; Malizia, Matilde. Procesos de gentrificación y contragentrificación: los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino). En: Revista INVI. – Santiago. – Vol. 29, no. 81 (Ago. 2014)

Bolivar, Teolinda coordinadora. Casas de infinitas privaciones : ¿germen de ciudades para todos? /Teolinda Bolivar Barreto, Mildred Guerrero Echegaray y Marcelo Rodriguez Mancilla, coords ; Roberto Briceno-Leon ... [y otros diez y nueve]. .. Quito, Ecuador Abya-Yala Universidad Central de Venezuela CLASCO, 2014 - 603 páginas (Ciudades de la gente 1 )

Hidalgo, Rodrigo y otros. La ciudad neoliberal :gentrificación y exclusion en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid Rodrigo Hidalgo y Michael Janoschka, editores ; revision de textos Pascal Volker. .. Santiago de Chile Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Geografia Universidad Autonoma de Madrid. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internaciones, 2014 - 280 páginas. (Serie Geolibros 19 )

Millán-Millán, Pablo ; Fernández V., Luz. Aproximación al estudio de los procesos de transformación de las ciudades históricas. La tematización. En: Eure. – Santiago – Vol. 40, No. 120 (2014)

Janoschka, Michael; Sequera, Jorge; Salinas, Luis. Gentrificación en España y América Latina: un diálogo crítico. En: Revista de geografía Norte Grande. No. 58 (Sep. 2014).

Hiernaux, Daniel; González, Carmen Imelda. Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación. En: Revista de geografía Norte Grande. No. 58 (Sep. 2014).

Blanco, Jorge; Bosoer, Luciana; Apaolaza, Ricardo. Gentrificación, movilidad y transporte: aproximaciones conceptuales y ejes de indagación. En: Revista de geografía Norte Grande. No. 58 (Sep. 2014).

Oliveira, Alberto de. Los grandes proyectos urbanos como estrategia de crecimiento económico. En: Eure. – Santiago – Vol. 39, No. 117 (2013).

González Escobar, Luis Fernando. La transformación urbana de Medellín: el tranvía de Ayacucho. En: Revista Universidad de Antioquia. – Medellín. – No. 314 (2013)

Delgadillo, Víctor. Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas: el ejemplo de Santiago de Chile. En: Andamios : revista de investigación social. – México. - Vol. 10, no.22 (may.-ago. 2013

Flores, Ana Raquel coordinadora. Paraguay :una perspectiva. Las centralidades actuales y las posibles /Ana Raquel Flores. .. Quito, Ec Organizacion Latinoamericana y del Caribe de Centros Historicos (Olacchi) 2012 - 185 páginas. (Centralidades 6 )

Smith, Neil. La nueva frontera urbana :ciudad revanchista y gentrificación / Neil Smith ; traduccion, Veronica Hendel. .. Madrid Traficantes de sueños, 2012 - 380 páginas - (Mapas 34 )

Urbina Gonzalez, Amparo de. El Centro Histórico de Bogotá de puertas para adentro : el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación? / Amparo de Urbina Gonzalez. En: Cuadernos de vivienda y urbanismo. – Bogotá. Vol. 5, no. 9 (Ene. – Jun. 2012)

Arana, Mariano coordinador. Uruguay :la centralidad montevideana /Mariano Arana, coord. .. Quito, Ec Organizacion Latinoamericana y del Caribe de Centros Historicos (Olacchi) 2011 - 341 páginas. (Centralidades 4 )

Contreras Gatica, Yasna. La recuperación urbana y residencial del centro de Santiago: nuevos habitantes, cambios socioespaciales significativos. En: Eure. – Santiago – Vol. 37, No. 112 (2011)

Delgadillo, Victor. Patrimonio histórico y tugurios :las políticas habitacionales y de recuperacion de los centros historicos de Buenos Aires, Ciudad de México y Quito. /Victor Delgadillo. – México : Universidad Autonoma de la Ciudad de México, 2011. - 670 páginas - (La Ciudad )

Lencioni, Sandra y otros. Transformações sócio-territoriais nas metrópoles de Buenos Aires, São Paulo e Santiago /   Sao Paulo FAUUSP 2011

Pereira, Paulo Cesar y otros. Negócios imobiliários e transformações sócio-territoriais em cidades da América Latina /   Sao Paulo FAUUSP 2011

Degen, Monica editor. La metaciudad : Barcelona: transformacion de una metropoli /Monica Degen, Marisol Garcia, eds ; Leonardo Cavalcanti [y otros seis]. .. Barcelona Anthropos, 2008. - 187 páginas - (Cuadernos A 39 )

Yúdice, George. Modelos de desarrollo cultural urbano: ¿gentrificación o urbanismo social? En: Alteridades. – Vol. 18, No. 36 (Dic. 2008)

Authier, Jean-Yves. Relaciones con los comercios y modos de habitar: los barrios centrales gentrificados en Francia. En: Alteridades. – Vol. 17, No. 33 (Jun. 2007)

Bertoncello, Rodolgo y otros. Procesos territoriales en Argentina y Brasil /Rodolfo Bertoncello y Ana Fani Alessandri Carlos, comp. -- Buenos Aires, Arg : Universidad de Buenos Aires, 2003. - 359 páginas.

Clichevsky, Nora. Informalidad y segregación urbana en América Latina : una aproximación. -Santiago de Chile : Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina (Cepal), 2000

Tesis

Zaraza Martínez, Laura Andrea (2020). Trayectorias en la gentrificación: renovación urbana y habitantes de calle. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. - Descargue en Repositorio UN

Acuña Ruíz, Katherine (2018). Análisis del problema público en la formulación de la política pública de protección a moradores, actividades económicas y productivas para el Municipio de Medellín PPPMAEP - Maestría thesis, Universidad Eafit – Descargue aquí

Bernal Amaya, Ana María (2018). Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. - Maestría thesis, Pontificia Universidad Javeriana – Descargue aquí

Romero de Gutierrez, Laineth (2018). De la regeneración urbana a la gentrificación: caso estudio en Barranquilla, Colombia. Doctorado Thesis, Universidad de Granada (España) – Descargue aquí

Avila Cortes, Nestor Orlando (2017). Dinámicas espaciales y configuraciones territoriales en los municipios de Chía, Tocancipá, Soacha y Sibaté de 1990 al 2012, un estudio de caso comparado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. – Descargue en el Repositorio UN

Benavides Escobar, Maria Cecilia (2017). Una mirada a la gentrificación. El caso Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. – Descargue en el Repositorio UN

Traslaviña Rodríguez, Edwin (2016). Gentrificación rural: estudio de caso en la vereda Aguas Claras del municipio de El Carmen de Viboral – Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. – Descargue en el Repositorio UN

Echeverri Rendón, Pablo (2016). La renovación urbanas y las transformaciones socio espaciales en la formulación y puesta en marcha de los Planes Parciales de Renovación Urbana. Caso Naranjal y Arrabal, Medellín-Colombia, entre los años 2000 a 2016. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. – Descargue en el Repositorio UN

Orrego Roldán, Santiago (2016). Cuando lo cool no es cool: la colonización hípster del salvaje este de Nueva York. Maestría thesis, Universidad de Antioquia – Descargue aquí

Sarmiento Ortega, Juan Pablo (2013). El precio del metro cuadrado de la vivienda como factor de segregación socio-espacial y de gentrificación: el caso de la localidad de Suba en Bogotá. Maestría thesis, Pontificia Universidad Javeriana – Descargue aquí

Manrique Gomez, Adrian Smith. (2013). Gentrificación de La Candelaria (Bogotá D.C). Agentes y estrategias intervinientes. - Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Descargue en el Repositorio UN