ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
arquitectura.medellin.unal.edu.co
Escuela
Presentación
Programas Estratégicos
Docentes
Contáctenos
Investigación y Extensión
Docencia
Asignaturas Pregrado y Posgrado
Maestría en Hábitat
Unidad de Documentación
Eventos
Eventos 2015-2018
Eventos 2014 - 2012
Eventos 2011 - 2001
Eventos 2000 - 1982
Sedes
Amazonia
Bogotá
Caribe
De La Paz
Manizales
Medellín
Orinoquia
Palmira
Tumaco
Correo Electrónico
DNINFOA - SIA
Bibliotecas
Convocatorias
Identidad U.N.
Está aquí:
Inicio
/
Investigaciones
/
Criterios ambientales para la vivienda y el hábitat en el Valle de Aburrá
A-
A
A+
Investigaciones
Filtros
Filtrar título
Filtrar
Lista de artículos en la categoría Investigaciones
Título
Impactos sobre los asentamientos urbanos y sus estructuras comunicacionales a partir de procesos de expansión, densificación e intervención físicoespaciales: análisis de caso Belén Rincón, 1950- 2000
Criterios ambientales para la vivienda y el hábitat en el Valle de Aburrá
El hábitat, una evaluación desde los estados del arte a partir de las nociones de tecnología y desarrollo local
Planes corregimentales y los proyectos estratégicos para las zonas rurales del Municipio de Medellín
Incidencia de las representaciones culturales y las relaciones sociales en los ecosistemas estratégicos en el marco del desarrollo rural, el ordenamiento territorial, y la gestión ambiental. Cuenca media de La Iguaná, Medellín, Colombia
Diagnóstico integral de ciudad para la equidad - DICE y modelo de planeación participativa en unidades territoriales de menor dimensión
Lineamientos conceptuales y estratégicos para la formulación de una política en cultura ciudadana y educación en cultura ciudadana para la ciudad de Medellín
Medellín, arquitectura y ciudad 1870-1932: Los orígenes y la transición a la modernidad. Crecimiento y modelos urbanos
Identificación y análisis de las características socioculturales y geotécnicas de las familias ubicadas en zonas de alto riesgo no recuperables en Medellín
Habitar ciudad: estado del arte y perspectiva investigativa
La participación en la sociedad como base del desarrollo
Estrategia de participación ciudadana en la revisión y ajuste al plan de ordenamiento territorial
Identificación y caracterización de los inquilinatos de San Benito, San Lorenzo y San Pedro de la ciudad de Medellín y formulación de propuestas de gestión
Amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimiento de masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el Valle de Aburrá: formulación de propuesta de gestión del riesgo
Plan estratégico habitacional de Medellín al 2020
Formulación, seguimiento y desarrollo de experiencias de educación y comunicación en cultura ambiental en el Departamento de Antioquia – Proceda
Categorías de impacto generadas por proyectos de movilidad en la estructura urbana a partir de zonas residenciales
El hábitat: una mirada desde el estado del arte
Densidades y Hábitat
Espacialidad en el paisaje residencial. Patrones urbanísticos y Arquitectónicos en Proyectos Residenciales en Altura en Medellín, con Acceso por Programas de Reubicación y por Recursos Propios
De la fragmentación a la integración en el mundo de la vida: transformaciones en las representaciones e imaginarios socioculturales de investigaciones pedagógicas aplicadas
Capacitación para la construcción social del hábitat en la Comuna 1 - Popular y Comuna 8 - Villa Hermosa
Investigación aplicada a la identificación de estrategias orientadas a la construcción social del hábitat en la Comuna 2 - Santa Cruz
De vivienda digna y adecuada: criterios de lo habitable
Promoción de la transformación de sentidos y significados de la cultura ambiental y comunitaria.
Aportes al mejoramiento integral de la calidad de vida y el hábitat mediante las formas de producción agroecológica de la agricultura urbana en la comunidad desplazada Pinares de Oriente
Formulación de la estrategia pedagógica y participativa para la revisión y ajuste del POT y para el diseño de una escuela en torno a la planeación territorial y el enfoque de construcción social del hábitat.
Programa gestión del suelo urbano-rural, perfiles y proyectos prioritarios, que faciliten el acceso a la vivienda y al hábitat para la población más vulnerable de la ciudad de Medellín, en el marco del Plan Estratégico Habitacional.
Formulación participativa de política pública de regulación y atención integral en Medellín
Página 2 de 2
1
2