Escudo de la República de Colombia
A- A A+

La movilidad urbana y la pobreza: lecciones de Medellín y Soacha, Colombia

El libro “Movilidad urbana y pobreza” es producto de un proyecto de investigación Gobernanza, movilidad y ciudadanía,  coordinado por la Unidad de Planificación del Desarrollo, University College London (UCL), en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín) y la Universidad de los Andes en Bogotá. 

El proyecto estudia  el sistema de metrocable desde perspectivas sociales y urbanas.

"Este libro examina la experiencia de Medellín para tratar de reducir la pobreza e integrar grandes zonas marginadas, marcados por años de extrema pobreza y la violencia, en el tejido urbano.Se presta especial atención al impacto de los dos teleféricos aéreos que conectan los barrios de alta densidad de colinas con el resto de la ciudad, y un asociado del programa de mejoramiento urbano.También contrasta exitosa experiencia de Medellín con la de Soacha, un municipio adyacente a Bogotá, capital de Colombia, donde un teleférico ha sido propuesto como un medio para unir dos barrios de bajos ingresos montañosas con una carretera arterial principal.El contraste entre una bien dotada de recursos, bien gestionada municipio como Medellín con una densa y homogénea municipio pobre y débil institucionalmente como Soacha ofrece lecciones valiosas a otras ciudades de América Latina y en otros lugares”

Autores: Julio D. Dávila y otros

Fecha: 2012

Publicado por The Development Planning Unit, UCL;| Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

El libro y otra información del proyecto puede ser consultado en la página de la University College London, Unidad de Planificación y Desarrollo. Para descargar pulse aquí