Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Ciudad de territorialidades: polémicas de Medellín

Presenta parte de los resultados de la investigación "Territorialidades urbanas". El concepto de territorialidad permite comprender la ciudad como un proceso simultáneo y móvil, cuya producción permanente deriva de las diversas fuerzas y ejercicios que se territorializan en ella, dotándola de sentidos, haciéndola territorio. La ciudad es marcada por sus diversos actores sociales que se organizan e institucionalizan, propendiendo conscientemente por realizar sus intereses; y por sus habitantes, que coexisten cotidianamente en ella, expresándose, dejando huellas y habitando sus espacios. Tanto las fuerzas de la historia marcan la ciudad, con la solidez de lo establecido, como también las fuerzas de los contextos regional, nacional y global, a veces confirmando y otras confrontando aquellas primeras. Ante las contradicciones en la expresión simultánea de tal diversidad de fuerzas que pujan por dotar de sentido a la ciudad, el conflicto social es elemento constitutivo del mismo territorio. Este texto plantea esos territorios de la ciudad, desde las huellas que se establecen, tanto en los ámbitos de su especialización y su organización e institucionalización, como en los ámbitos imaginados y vividos cotidianamente. 

Ver publicación en:

logo RepositorioUn