Rutas y el sistema de hábitats de Colombia: la ruta como objeto: epistemología y nuevas cartografías para pensar el hábitat
"Hábitat" es un campo disciplinar de interesante complejidad en el que los estudios que pueden emprenderse en su espacio discursivo son de gran variedad. El estudio, enfrenta básicametne tres asuntos: uno abstracto, uno concreto y la investigación misma como objeto de reflexión. En la parte que trata el asunto abstracto, se aborda el problema epistemológico de la producción de teoría en el terreno del hábitat, cuestión que se centra en el concepto de 'sistema de hábitat' y de los elementos necesarios para su dilucidación. En la parte que trata del asunto concreto, se presentan los argumentos necesarios, para enfrentar la aproximación analítica a un sistema de hábitat como el de Colombia: el articulado en torno al río Magdalena en el contexto de las tecnologías del territorio y su transición a las del transporte, siglos XIX al XX. Allí se intenta un análisis, empleando los instrumentos conceptuales que surgen de la consideración del asunto abstracto previamente tratado. La parte que trata de la investigación presenta las peculiaridades de este tipo de trabajo, que lo que hacen un poco heterodoxo en los terminos tradicionales de la producción de investigación académica.
Ver publicación en: