Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Bases conceptuales y metodológicas: para una lectura del hábitat local: taller permanente FORHUM en el cercano oriente antioqueño

El texto constituye una innovadora propuesta de educación integral, que orientó y lideró las actividades del taller permanente en el oriente antioqueño. Con esta propuesta se desarrolló la lectura de las conflictivas relaciones rurales-urbanas de los sistemas territoriales, como expresión de las problemáticas socio-espaciales a que ha estado abocada la sociedad colombiana en su búsqueda de la modernidad. La práctica del taller esta inspirada en una pedagogía del lugar como hábitat de significación colectiva, que promueve y activa la sensibilidad por el espacio como construcción social, en una experiencia más directa del entorno; es una modalidad de trabajo que desde la educación, y entrando en el lugar, aspira a intervenir en el devenir de las actividades y los asentamientos humanos.

Ver publicación en:

logo RepositorioUn