Curso Historia de Medellín
El Profesor Luis Fernando González adscrito a la Escuela del Hábitat, dicto en los meses de julio y agosto de 2018, la asignatura Historia de Medellín, a estudiantes de la Maestría en Hábitat y a los extranjeros que estudian en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con el propósito de ofrecerles una inmersión a la historia y al contexto urbano de Medellín y el Valle de Aburrá. La asignatura se plantea en cuatro módulos: Proceso de ocupación del Valle de Aburrá; Tensiones entre la ciudad formal e informal; Violencia y superación de la violencia; e Intervenciones urbanas contemporáneas.
Seminario Internacional Semiótica de la Ciudad
La Facultad de Arquitectura, con el apoyo de la Dirección Académica de la Sede realizó el Seminario Internacional Semiótica de la Ciudad, con la Profesora Isabella Pezzini, del Departamento de Comunicación e Investigación Social de Sapienza Università di Roma. El seminario ofreció un acercamiento a algunas de las formas como la semiótica ha permitido enfrentar el problema de la interpretación de diferentes fenómenos culturales y ofreció una lectura y análisis de parte de las dinámicas que se viven hoy en el mundo urbano contemporáneo. El Seminario se realizó del 3 al 29 de julio de 2018.
Conferencia Planos Vivos: la experiencia de intervención en el hábitat
Como parte de Seminario III sobre Cartografías de 10a. Cohorte de la Maestría en Hábitat, el Arquitecto Simón Hosie Samper dictó la conferencia "Planos vivos: la experiencia de intervención en el hábitat"
"Planos vivos: cómo la arquitectura se hace desde la comunidad". Nota en La Network