Escudo de la República de Colombia
A- A A+

20250723 Artes 00

La actividad se desarrolla desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de julio en el primer y tercer piso del Bloque 25 de la Facultad de Arquitectura, los dos primeros días, mientras que el cierre del evento se realizará en el Bloque 50, Unisalud.

Los esfuerzos creativos marcan la vida y existencia de quienes forman parte del proceso artístico de la Escuela de Artes. El presente ejercicio realizado por siete artistas en formación, refleja sus búsquedas, intereses y propuestas exploradas a lo largo de su formación académica, cuyos resultados estarán expuestos para toda la comunidad universitaria esta semana.

“Lxs estudiantxs nos comparten su mundo sensible, mediante las intervenciones, instalaciones, propuestas artísticas, entre otras apuestas en el espacio físico y digital”, explicó Catalina Del Rocío Rojas Casallas, profesora de la Escuela de Artes y coordinadora de la actividad académica.

Propuestas de las artistas en formación

20250723 Artes 01AdanJPG

Adán y Eva: “Eran Mellizos, ya se murió uno, quedé yo” por Elly Osorio.

Esta composición multimedial reúne escultura, pintura, dibujo y fotografía en un formato de instalación de dimensiones variables. Disponible en el Aula 25-309.

 

20250723 Artes 02Negro

Complejo negro por Vanessa Isaza.

Esta instalación multimedia combina la cartografía interactiva con la escultura textil performativa (180 cm x 150 cm x 12 cm). Disponible en el Aula 25-103.

 

20250723 Artes 03DataBase

Data-base: sistemas opresivos por Andrea Tamayo.

Esta instalación en formato de mapa extendido, explora estructuras de poder y control (dimensiones variables). Disponible en el Aula 25-103.

 

20250723 Artes 04Disforicas

Prácticas Plásticas Disfóricas por Miel Sepúlveda Berrio.

Esta instalación aborda desde lo plástico la experiencia corporal y emocional en relación con las disidencias de género (dimensiones variables). Disponible en el Aula 25-104.

 

20250723 Artes 05Segregacion copia

La segregación de palabras propias de un animal de habla por Daniela Correa Morales.

Este manuscrito sobre papel milimetrado e instalación con escritura sobre pared (110 cm x 220 cm aprox), reflexiona sobre el lenguaje, el cuerpo y la memoria. Disponible en el Aula 25-104.

 

20250723 Artes 06Marica

La marica muerte por Sebastián Quiróz.

Este despliegue multimedial reúne instalación, fotografía y archivo para explorar la relación entre cuerpo, memoria y muerte (dimensiones variables). Disponible en el Aula 25-106.

 

20250723 Artes 07Superficie

Ser superficie por Sara Vega.

Serie de tres piezas en acrílico, papel y plástico (100 cm x 60 cm cada una) que exploran la materialidad de la superficie como espacio de reflexión corporal. Expuesta en UNISALUD (Bloque 50).

Cada una de estas propuestas revela la sensibilidad y el compromiso de estos estudiantes con el arte como medio de exploración y cuestionamiento de realidades personales y colectivas. La Muestra de Trabajos de Grado se convierte así en un ejercicio relevante para el futuro profesional en Artes Plásticas, al permitir a los estudiantes compartir sus obras con la comunidad universitaria, reflexionar sobre sus procesos creativos y fortalecer sus habilidades para gestionar y argumentar sus proyectos en espacios académicos y culturales, abriendo camino a su ejercicio como artistas en el mundo contemporáneo.