Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Natalia Rivera Medina, diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá y magíster en Comunicación Visual y Nuevos Medios de la Universidad de las Artes de Berlín, se vinculó recientemente como profesora de la Escuela de Artes.

20250918 ProfeNew copia

De izquierda a derecha, Natalia Pérez Villegas, Natalia Rivera Molina y Augusto García Cardona.

El reconocimiento internacional de Rivera se refleja en distinciones como el Falling Walls Award en Berlín (2023) y el CIFO-Ars Electronica Award en Miami-Linz (2025). Además de la docencia, desarrolla actividades de investigación, creación, curaduría y gestión cultural en campos que articulan arte, ciencia y tecnología, con énfasis en artes de nuevos medios y cine expandido. Su práctica se centra en medios emergentes digitales y biológicos, explorando las posibilidades de los entornos simbióticos y el diseño de interfaces bio-digitales.

Sus proyectos creativos y pedagógicos han sido parte de eventos internacionales de gran relevancia, entre ellos el Festival Ars Electronica en Linz —donde obtuvo el premio Golden Nica en 2022—, ISEA Internacional en París, Celine Bureau en Montreal, Künstlerhaus en Viena, SAVVY Contemporary y SOMA Art Berlín en Berlín, la Bienal de Artes de Taiwán en Taichung, MedialabMX en Ciudad de México y FASE en Buenos Aires. En Colombia ha participado en el Festival Internacional de la Imagen en Manizales, Exploratorio en Medellín, Videosónica en Cali y Bogoshorts en Bogotá. Asimismo, co-organizó la Residencia Suratómica en los laboratorios del CERN (Ginebra, 2019). Más información sobre su perfil artístico está disponible en natalialarivera.com.

Con su incorporación a la Escuela de Artes, Rivera orientará las asignaturas Laboratorio de Medios No Tradicionales, Herramientas Digitales I y Taller II. Al respecto, expresó: “Este espacio de experimentación y creación en un área reciente para la Escuela —la de arte, ciencia y tecnología— busca posibilitar nuevas comprensiones de estos campos y abrir paso a otras formas de creación en el contexto universitario. Estoy emocionadx de ser parte de esta nueva exploración en la Facultad y la Escuela de Artes”.

La posesión de Rivera como docente tuvo lugar en una ceremonia institucional en la que participaron Carolina Cifuentes Carvajal, directora de personal académico y administrativo (e); Ader Augusto García Cardona, decano de la Facultad de Arquitectura, y Natalia Isabel Pérez Villegas, directora de la Escuela de Artes. El acto se llevó a cabo en cumplimiento de la Resolución 1478 del 15 de julio de 2025 de la Vicerrectoría de Sede, mediante la cual se convocó el Concurso Profesoral 2024-2025 para proveer cargos de tiempo completo y de cátedra en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Con la llegada de Natalia Rivera Molina, la Escuela de Artes celebra la vinculación de quien, desde la creación, la investigación y la docencia, fortalecerá los procesos académicos y creativos de la Facultad de Arquitectura.