Con la mirada puesta en los procesos de transformación urbana de Medellín, el profesor Gabriel Cáceres visitó recientemente la Facultad de Arquitectura. Su presencia abrió espacios de diálogo con nuestros docentes en torno al urbanismo social, campo en el que la Facultad se ha consolidado como referente a nivel nacional y regional. Del mismo modo, fortaleció los lazos académicos con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (FAUD-UNSJ) y reafirmó la importancia de construir redes de conocimiento para pensar y transformar nuestras ciudades desde una perspectiva regional. Como parte de su itinerario de viaje, el profesor visitó Jericó en compañía de su pareja e hijo. Apasionado por Medellín desde sus años de formación como arquitecto, el profesor Gabriel Cáceres relató cómo el urbanismo social y los procesos de transformación urbana experimentados en la ciudad en los últimos años motivaron su visita, en la que incluyó un paso por nuestra Facultad. El interés en la Facultad de Arquitectura también estuvo motivado por la oferta de maestrías y especializaciones en proyecto urbano, así como por la capacidad de vinculación estratégica con la ciudad. “Esta es una institución de vanguardia en Latinoamérica, con una mirada integral y un fuerte compromiso social. De aquí espero llevar experiencias que nos permitan generar proyectos conjuntos y enriquecer la formación de nuestros estudiantes y docentes”, afirmó. Durante dos semanas en Medellín, acompañado de su pareja y su hijo, el profesor recibió el acompañamiento de los docentes Pedro Torres, Jaime Sarmiento, Juan Alberto Restrepo y Luis Fernando González, con quienes intercambió experiencias en torno al proyecto urbano, la historia y la teoría de la arquitectura. “Me llevo aprendizajes metodológicos valiosos para el estudio de los fenómenos urbanos y la manera en que Medellín ha sabido abordarlos con visión integral y social”, señaló. Actualmente, Gabriel Cáceres dicta las asignaturas Urbanismo I y Teoría, Historia y Crítica IV en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, además de desempeñarse como proyectista de vivienda de interés social en el Instituto Provincial de la Vivienda de su provincia. Desde allí reconoce los desafíos de construir ciudades más justas, sostenibles y respetuosas del patrimonio, y ve en Medellín un referente para aprender y aplicar metodologías en el contexto argentino. En el futuro, el profesor proyecta promover intercambios académicos, clases conjuntas y proyectos colaborativos entre la Universidad Nacional de San Juan y la UNAL Medellín, incluso en articulación con el Estado de San Juan. “Se trata de tender puentes culturales e intelectuales que contribuyan no solo al crecimiento de nuestras universidades, sino también al desarrollo social de nuestros pueblos”, concluyó el profesor Gabriel Cáceres, quien regresa este jueves a su ciudad con nuestros mejores deseos de buen retorno. |