La Facultad de Arquitectura abrió dos nuevos cursos y un diplomado para la comunidad universitaria en los temas de:
Estos son los primeros cursos y diplomados que se ofrecen para que el público en general cuente con la posibilidad de adquirir los conocimientos sin la necesidad de hacer parte de un programa específico. Esta propuesta permite extender la calidad de la educación pública a todo el territorio del Valle de Aburrá. El decano de la Facultad de Arquitectura Ader Augusto García se refirió al proyecto y expresó: “La educación contínua es una misión importante de la Universidad Nacional porque permite capacitar -a personas que no necesariamente son profesionales-, en saberes, técnicas y tecnologías para su vida, su ejercicio cotidiano o para realizar su existencia”. Visión que acoge la Facultad de la mano de muchos docentes que creen en la propuesta de educación de calidad y abierta para todos los niveles académicos como una acción efectiva contra la desigualdad. Fue así como resultó importante articular las propuestas que se estaban llevando a cabo en la Facultad de manera esporádica para ordenarlas en propuestas más robustas y con una estrategia más sólida de formación, en palabras del decano: “Era necesario fortalecer la educación contínua como programa y no como cursos aislados, porque era lo que estaba pasando, por eso lo que se hizo fue coger todas las iniciativas que estaban surgiendo de los profes y tener un solo proyecto de educación contínua”. Unificar el proceso le permite a su vez a la Facultad generar ingresos extra que pueden ser reinvertidos en extensión e investigación. Si estás interesado en certificar, nutrir y especializar tu conocimiento en alguno de los tres temas que ofrece la Facultad, ingresa en los siguientes links para obtener más información: |