“El Gabinete B24” es un espacio anexo a Sala U, la cual es la sala principal de exposiciones de la Facultad de Arquitectura. Este espacio se compone de unas vitrinas de exhibición que es coordinado por el profesor de la Escuela de Artes Alejandro Castaño. Este espacio se nombra “El Gabinete B24” en memoria al “Gabinete de curiosidades”, esto responde al principio mismo del concepto de “Museo”. Veremos en esta versión de Gabinete B24 la obra del profesor Alejandro Castaño, Maestro en Artes Plásticas de la Escuela de Artes de la Facultad de Arquitectura desde el año 1990. Por sus aulas han pasado más de mil estudiantes y se ha esforzado por dejar un legado de conocimiento a través de sus clases. Él se describe como un docente, investigador y artista creador. El profesor Castaño comenta que este es un espacio “abierto” para los artistas, en tanto que, las obras que son expuestas responden a un ejercicio de mutuo acuerdo entre él y los artistas que se acerquen a “El Gabinete B24”, es decir, no es un asunto curatorial; expresa también que “El Gabinete B24” es un espacio que brinda la oportunidad a los artistas de exponer sus obras y exponerse a ellos mismos, mediante el intercambio de ideas, saberes y diálogos que surgen entre los espectadores, las obras y conceptos que convergen en este espacio, explorando así la libertad creativa”. Los juegos son actividades tradicionales y cotidianas, que tienen por objeto un placer sensorial y de alguna manera estético. Este espacio, el Gabinete B-24 pretende en este mes de los niños, generar un espejo en nuestra comunidad universitaria a través de objetos y artefactos lúdicos, que nos lleve al recuerdo a todos los que habitamos en este espacio y que nos conduzca hacia ese recuerdo nostálgico de lo que fue alguna vez nuestra infancia. Esta colección puede ser considerada arqueología para algunos y vivencias para otros. En el juguete reflejamos nuestros sueños: ser pirata, médico, mecánico de autos, un gran artista o quizás un humilde constructor. En estos objetos se encuentra una magia latente que se activa cuando interactuamos con cada uno de ellos. En este momento loco del mundo, con varias guerras disputándose en el momento (por cierto absurdas, incluyendo la que ocurre día a día en nuestro país), nos puede llevar tambien a reflexionar con algunos de estos “juguetes bélicos”. Roles y posiciones que asumimos sobre las geografías humanas que tocan nuestra puerta. “La Vida no es un juego”, lleva por nombre esta nueva exposición que se encuentra exhibida en las vitrinas de “El Gabinete B-24”. Invitamos a toda la comunidad universitaria a recorrer este espacio y a dejarse inundar por los recuerdos que acarrean cada uno de estos objetos. |