Escudo de la República de Colombia
A- A A+

2024 03 21 TinticoNataliaRestrepo02

En esta ocasión, la Vicedecanatura de Investigación y Extensión (VIE) invitó a la docente Natalia Restrepo a tomarse un tintico. La profesora Restrepo es una artista plástica graduada de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, con doctorado en Historia del Arte, el cual inició en la Universidad de Barcelona y terminó en la Universidad de Antioquia (UdeA). Su tesis aborda la historia del performance en Colombia y Latinoamérica. Tema que ha sabido integrar a otras áreas de interés como historia del teatro, teatro político, activismo y trabajo social. Actualmente, se desempeña como docente de la Escuela de Artes de nuestra Facultad.

“La docencia me ha gustado siempre. Siempre he sido profe. Yo inicié estudiando teatro en la UdeA y artes plásticas en la Nacho”, cuenta la artista plástica antioqueña que al comenzar su formación académica se involucró rápidamente en su oficio, el cual desempeñaba como profesora enseñando a niños y niñas técnicas básicas sobre dibujo, pintura y entre otras, en la Fundación Universitaria Bellas Artes, ubicada en el centro de Medellín. Este aprendizaje afianzó su compromiso con la educación desde el arte. Demostrando así su dedicación y pasión por fomentar el conocimiento a través de expresiones artísticas. “Toda la vida he tenido un amor grande por el teatro y la docencia”, pasiones que la motivaron a especializarse en artes plásticas, enfocada en el teatro y el performance con el cuerpo, puestas en escena, vestuario y narrativas que integran estas expresiones artísticas.

En su trayectoria profesional, ha incursionado en el ámbito académico e investigativo. Fue docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia durante 15 años. Además, trabajó unos años en la Fundación Universitaria Bellas Artes y otros tantos en la Escuela Popular de Arte. Hace siete años pertenece a la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia (Nacho), sede Medellín, al principio se desempeñó en la dependencia de Extensión, en donde trabajó con las comunidades de las regiones del país, “abriendo trochas y callejeando”, en sus palabras. Hasta que obtuvo un puesto como docente vinculada de la Escuela de Artes en nuestra Facultad, gracias a sus aportes en el diseño de los programas de Artes y Arquitectura. Actualmente, enseña Historia del performance I y II y dicta el semillero en estudios avanzados de performance, arte de acción y activismo, cuerpolíticas. Grupo de estudios aplicados al performance.

En términos de investigación, participó junto a las docentes de nuestra Facultad, Natalia Echeverri y Ana Claudia Múnera en el documental sobre el Taller Central, que reconstruye los 30 años que estuvo activa esta icónica materia. Para ello recopilaron archivos de la época y entrevistaron a los profesores que dictaron esta asignatura. “Nos gustaría socializar el documental audiovisual en la celebración de los 70 años de la Facultad. Queremos reconocer las labores de los profes que montaron el taller”, propuso la docente Restrepo al vicedecano, quien aceptó la propuesta. La celebración de los 70 años de la Facultad se realizará en octubre con eventos y presentaciones similares, como reconocimiento a la dedicación y aporte de todos los profesionales que han hecho trayectoria en nuestra Facultad.

"Tomemos tintico con la VIE" es una iniciativa de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión (antigua DIE) de la Facultad de Arquitectura. Su objetivo es dar a conocer las funciones y servicios que ofrece esta dependencia y fortalecer los lazos con la comunidad universitaria.

Esta sección busca acercar a los profesores a la VIE, informándoles sobre sus actividades, proyectos y convocatorias. De esta manera, se espera motivar a los docentes a participar activamente en la investigación, contribuyendo así a realzar el prestigio investigativo y académico de la Facultad, potenciar sus propias carreras profesionales y expresar sus ideas y sugerencias.

Esperamos que la comunidad universitaria disfrute de su tinto y dedique unos minutos para leer y conocer más sobre la docente Natalia Restrepo Restrepo. Los invitamos a estar atentos a próximas entregas de "Tomemos tintico con la VIE".