En el cuarto piso de la Facultad de Arquitectura, se encuentra las oficinas de Dirección de las Áreas Curriculares. Allí Robinson Tamayo Hoyos suele apoyar en las diversas solicitudes relacionadas con el área curricular de Arquitectura y Urbanismo que llegan a la dependencia administrativa. Lleva vinculado a la Facultad un año y cuatro meses. Tamayo cuenta que lo más retador del cargo actual son los períodos de alta demanda de trabajo que se presentan a veces, las continuas actualizaciones respecto a los diferentes cambios normativos que se presentan en la Universidad y el corto tiempo de respuesta que requieren algunas solicitudes. Estos desafíos los ha asumido con compromiso y responsabilidad, demostrando sus habilidades para gestionar eficazmente los problemas propios de sus funciones. Un granadino dispuesto a ayudar a los demás En la subregión Oriente del departamento de Antioquia se encuentra Granada, el municipio de donde Tamayo es oriundo. Él cuenta que se mudó a Medellín hace 16 años con el propósito de estudiar Administración de Empresas y así crear oportunidades laborales que pudieran generar empleo en su municipio y “de esta manera poder devolverle un poco todo lo que me ha dado”. Es administrador de empresas egresado de la Universidad de Antioquia. Lo que más le gusta de su profesión es el poder ayudar a los demás. “La interacción con diferentes públicos enriquece mucho mi formación y ayuda a ampliar mi perspectiva y mis conocimientos”, dijo. Respecto a su formación académica, cuenta que siempre tuvo un enfoque muy investigativo dentro de la Universidad. Además, le interesaba saber cuál era el éxito de los grandes empresarios que forjaron sus negocios desde cero. Durante ese proceso, atrajo su atención el área de gestión del talento humano; no obstante, se enfocó en mercadeo. Naturalmente, sus intereses han cambiado con los años. “Ahora me enfoco más en aprender sobre otras disciplinas. Me interesa mucho, por ejemplo, el análisis de datos y me gustaría en algún momento crear un blog en el cual pueda compartir mis ideas sobre la vida, viajes y las personas tan interesantes que uno conoce”, dijo. En su tiempo libre le gusta leer, en especial libros de literatura clásica, escribir, cocinar y estar en contacto con la naturaleza. “Lo que más me gusta es pasar tiempo con mi pareja, mis amigos y mi familia”, añadió el joven paisa, quien vive junto a su hermana mayor y su sobrina de siete años en La Floresta, barrio ubicado en la comuna 12 (La América) occidente de la ciudad. La trayectoria profesional por la UNALMed Tamayo empezó su trayectoria profesional en el sector privado como asesor comercial en una empresa de venta de productos de ferretería. Posteriormente, ingresó a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Allí se desempeñó como coordinador de la Oficina de Prácticas y Pasantías, y en la oficina de Asuntos Estudiantiles. Acerca de su llegada a la dependencia actual cuenta que alguien cercano le dijo que en Arquitectura estaban requiriendo un perfil similar al suyo. Entonces envió la hoja de vida y le eligieron. Cuenta que lo más significativo de trabajar con la Facultad es la posibilidad de ampliar sus conocimientos. “El haber conocido gente muy agradable con la cual se generan lazos de colaboración que ayudan a tener otras perspectivas sobre las diferentes situaciones que se presentan”, dijo. Agradecemos al administrador de empresas Robinson Tamayo Hoyos por dejarnos entrar un poco en su intimidad y compartir su experiencia profesional con la comunidad de la Facultad de Arquitectura. |