Escudo de la República de Colombia
A- A A+

2024 08 01 Reconocernos Linda

Motivada por el inicio de sus prácticas laborales en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, Linda Jisseth Arias Aponte y su esposo dejaron Bogotá y se mudaron a la capital antioqueña hace cuatro años, durante la pandemia del COVID-19. Actualmente vive en Robledo (Comuna 7), en el noroccidente de la ciudad. Desde allí viaja cada mañana hasta el campus universitario para cumplir con sus funciones como secretaria ejecutiva de la Escuela de Artes.

Arias es gestora del talento humano egresada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Este conocimiento le ha permitido desempeñar varios cargos en distintas dependencias de la Universidad. Inició como practicante en Personal Administrativo, en el Bloque 41. Una vez terminó sus prácticas, fue contratada como auxiliar administrativa. Pasados varios meses, se presentó a una convocatoria de la Escuela de Artes, la cual superó. Desde entonces, lleva año y medio al frente de la secretaría de dicha escuela, apoyando en la gestión de las diversas solicitudes que allí llegan.

“Lo que más me gusta de mi trabajo es el contacto con los docentes y los estudiantes, y el poder aplicar mis conocimientos como gestora del talento humano”, dijo Arias. Además de las labores propias de su puesto, la joven bogotana se encuentra terminando sus prácticas como psicóloga en la Oficina de Bienestar, apoyando en los diversos eventos programados por las profesionales de esa dependencia. Emocionada cuenta que en dos meses terminará las prácticas y pronto espera graduarse como psicóloga de la Corporación Universitaria Iberoamericana, donde además está realizando un diplomado en riesgos psicosociales en seguridad y salud en el trabajo.

La gestión del talento humano y la psicología: dos pasiones de Arias

“Si tuviera la posibilidad de un segundo trabajo o de hacer otra cosa, me veo siendo psicóloga”, dijo Arias. Para ella, la psicología es el puente perfecto entre la seguridad y salud en el trabajo y el bienestar de las personas, dos componentes básicos de la psicología educativa. Este es el campo de la psicología que le interesa ejercer.

Arias decidió estudiar psicología gracias a su experiencia en la gestión del talento humano, ya que ambas profesiones tienen una estrecha relación. Le interesa la psicología por el contacto con la gente y por poder “prestar atención a las personas que quizás no tienen con quién hablar”.

De momento, manifestó sentirse feliz en su cargo actual. Valora la colaboración recibida de sus compañeros y el conocimiento adquirido durante estos meses. Por ello, espera trabajar por mucho tiempo en la Facultad, ya sea en su actual cargo o como psicóloga. “Me gustaría estar vinculada directamente en la universidad. Es uno de los sueños y planes que tengo a mediano plazo”, dijo Arias. “Me encanta lo que estoy haciendo, soy feliz acá”.

Agradecemos a la gestora del talento humano Linda Arias Aponte por dejarnos entrar un poco en su intimidad y compartir su experiencia profesional con la comunidad de la Facultad de Arquitectura.