En el segundo piso de la Sede Centro del Colombo Americano de Medellín se encuentra expuesto el mural Ingrávidos. Esta es la obra ganadora de la convocatoria Paramento, la cual fue posible gracias a la alianza entre la Colección Oliveros y el Centro Colombo Americano de Medellín, con la coordinación de la Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell. La convocatoria tiene como objetivo promover la visibilidad de artistas que desarrollan proyectos bidimensionales en todo tipo de técnicas: pictóricas, ensamblajes, fotografía, imagen digital, entre otros. El mural estará expuesto durante el segundo semestre de 2024 en los pasillos de este importante centro educativo. Paula Restrepo es la artista creadora de Ingrávidos, descrito por ella como un universo de reflexión donde la experiencia cobra vida a través de la impermanencia y la interconexión. Este proyecto invita a contemplar las complejas conexiones del universo, desde la indagación en el ser y el estar hasta la búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Restrepo es Magíster en Artes Plásticas y Visuales y docente en la Universidad Nacional. Fusiona la investigación con la creación en sus proyectos, cuestionando la naturaleza efímera de la experiencia y la relación entre belleza y mortalidad. Sus obras sirven como metáforas de la complejidad del mundo interior, invitando a reflexionar sobre la propia conciencia y a capturar la esencia de la impermanencia como la única constante en la vida. Su compromiso la ha llevado a recibir premios, residencias y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Una característica presente en el trabajo de esta artista plástica es el empleo de metáforas visuales que buscan “capturar la esencia de la interdependencia y la fluidez de la existencia, reflejando cómo cada ser está conectado con su entorno, incluyéndose mutuamente y formando parte de un tejido interconectado de vida”. “Mi trabajo impulsa a crear una filosofía más personal y justa que nos permita comprender mejor el mundo y la forma en que nos comunicamos con la vida”, según sus propias palabras. Respecto a su participación en la convocatoria Paramento, Restrepo manifestó sentirse muy emocionada por haber hecho parte del montaje de su obra en un espacio tan importante del centro de la ciudad como el Colombo Americano. “Para mí, primeramente, es un espacio nuevo hacer un mural de este tamaño y categoría. Creo que es muy importante para los egresados de la universidad saber que tienen este tipo de oportunidades”, dijo. En Bocetos destacamos la relevancia de obras como Ingrávidos que visibilizan el trabajo de nuestros profesores, trabajo que empieza a germinar desde los talleres y laboratorios vistos durante su formación académica. Por lo que desde la Facultad extendemos nuestras felicitaciones a la docente Restrepo por promover el arte en la ciudad. “Los invito a abrir sus mentes y corazones y a dejarse llevar por la profundidad de los conceptos y las formas que vengo trabajando hace ya bastante tiempo y que hoy se materializan en este mural. Espero que mi trabajo inspire a todos a reflexionar sobre nuestra propia conciencia y a valorar la belleza de la impermanencia en nuestras vidas”, dijo la artista plástica respecto a su trabajo que se encuentra exhibido al público en el Colombo Americano lo que resta del año. Fotografías tomadas de instagram: @colombomedellin |