Escudo de la República de Colombia
A- A A+

2024 06 Banner diplomado RRR

Fechas:

Inicio: 05 de agosto de 2025 Final: 06 de noviembre de 2025

Horarios:

Martes y jueves de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.

Tipo de programa:

Diplomado

Duración:

120 horas (40 horas por módulo)

Inversión:

$2.800.000

Modalidad:

Virtual Sincrónico con Tutor en plataforma Moodle y Google Meet

Objetivo General del Curso:

Capacitar y actualizar al Arquitecto, constructor e ingeniero, en el conocimiento y la aplicación de la reglamentación y normatividad vigente en construcción, se brindarán conocimientos sobre los reglamentos técnicos de instalaciones eléctricas (RETIE), de iluminación y alumbrado público (RETILAP) y de instalaciones de telecomunicaciones (RITEL), abordando temas como requerimientos de producto, requerimientos de instalación y legalización de instalaciones, generando destrezas a través de casos de estudio en el sector residencial y comercial.

Objetivos Específicos del Curso:

  • Identificar los cambios en las nuevas versiones de RETIE (Resolución No. 40117 del 02 de abril de 2024), RETILAP (Resolución No. 40150 del 03 de mayo de 2024) y las posibles modificaciones del RITEL que están en estudio (junio 2024).
  • Adquirir los conocimientos sobre los reglamentos RETIE, RETILAP y RITEL vigentes, que permitan tener la certeza del cumplimiento de estos en los proyectos constructivos.
  • Aportar los conocimientos básicos en electrotecnia, luminotecnia y telecomunicaciones, para comprender e interpretar adecuadamente los reglamentos técnicos.
  • Comprender las exigencias y especificaciones que garanticen la legalización de las instalaciones del proyecto constructivo, con base en el cumplimiento de los requisitos de producto y de instalación, según lo que dictan los reglamentos técnicos.
  • Visualizar y comprender los efectos e impactos de la aplicación de estos reglamentos en lo social y cultural.
  • Entender los efectos y las disposiciones de la transitoriedad de los reglamentos.

Módulos:

El Diplomado cuenta con tres (3) módulos con su tutor así:

 

Módulo 1: RETIE: Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Duración: 40 horas)

Docente Carlos Alberto Aristizábal Cadavid (Ingeniero Electricista)

Ingeniero electricista con amplia experiencia en Gerencia de Proyectos de infraestructura eléctrica. A partir de un conocimiento especializado en energía, comunicaciones e iluminación, gerencio los proyectos garantizando su cumplimiento, rentabilidad y calidad. Cuento con certificaciones de calidad y soy instructor de instalaciones eléctricas. A través del relacionamiento con los clientes y técnicas en venta consultiva soy un líder comercial de soluciones integrales de ingeniería.

 

Módulo 2: RITEL: Reglamento Interno en Telecomunicaciones (Duración: 40 horas)

Docente Mauricio Gómez Vera (Ingeniero Electrónico)

Ingeniero Electrónico con amplia experiencia comercial en cargos gerenciales. Dominio de la certificación de productos para cumplimiento de RETIE y RETILAP con participación en las sesiones de modificación de estos reglamentos ante el Ministerio de Minas y Energía y la Superintendencia de Industria y Comercio; dominio del reglamento RITEL con participación ante la CRC e Icontec para la armonización de este; conocimientos del reglamento RETIQ.

 

Módulo 3: RETILAP: Reglamento Técnico de Ilumionación y Alumbrado Público (Duración: 40 horas)

Docente Juan Enrique Torres Madrigal (Mg. En Construcción - Ingeniero Electricista)

Ingeniero Electricista, Magister en Construcción con experiencia en diseño, interventoría, consultoría, comercialización y docencia en sistemas de instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación y sistemas de automatización de edificaciones. Actualmente se desempeña como Vicedecano de Investigación y Extensión de la Facultad de Arquitectura UNAL Medellín.

 

Público Sugerido:

Arquitectos, constructores, ingenieros, interventores, directores de obra, empresas de desarrollo urbano, empresas constructoras, curadurías, planeación municipal.

 

Mayores informes:

SANDRA RESTREPO CUARTAS

Facultad de Arquitectura UNAL Medellín

Bloque 24, oficina 106, piso 1°

Carrera 65 No. 59 A-110

Teléfono: (57-4) 430 9888 Ext. 46411

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://arquitectura.medellin.unal.edu.co/cursos-y-diplomados.html


 

boton inscripcion1

boton inscripcion1