Escudo de la República de Colombia
A- A A+

La convocatoria va dirigida a estudiantes de pregrado, maestría o doctorado, profesionales, investigadores y docentes de Arquitectura, interesados en socializar los resultados de procesos de investigación y creación sobre el proyecto arquitectónico. Las personas interesadas en participar tienen plazo hasta el 12 de septiembre para enviar el resumen de sus ponencias al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

20250828 Simposio

El Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura es un espacio de encuentro académico que busca reflexionar sobre las particularidades del ejercicio proyectual y la especificidad de la investigación en el campo disciplinar de la arquitectura. Asimismo, promueve la construcción colectiva de conocimiento en torno a las temáticas convocadas.

En su décima versión, titulada “Reflexiones sobre investigación + creación en arquitectura”, este simposio invita a visibilizar, a través de la presentación de ponencias, la diversidad de enfoques del proyecto arquitectónico, tanto desde la investigación como desde la creación, enmarcados en alguna de las siguientes líneas temáticas:

Investigar + crear desde el proyecto

Dirigida a trabajos que conciban el proyecto arquitectónico como una forma de conocimiento en sí misma, abordando su dimensión teórica, crítica o metodológica. Incluye:

  • Ensayos críticos y teóricos sobre el proyecto arquitectónico.
  • Modelos de pensamiento o marcos conceptuales.
  • Análisis de procesos de ideación, representación y síntesis.
  • Sistematización metodológica de experiencias proyectuales.
  • Reflexiones sobre la teoría del proyecto.

Investigar + crear hacia el proyecto

Enfocada en experiencias proyectuales concebidas como procesos investigativos o de exploración creativa. Incluye:

  • Proyectos construidos, concursos o prototipos con documentación del proceso.
  • Obras de creación desarrolladas en trabajos finales, prácticas académicas o profesionales.
  • Proyectos vinculados a exploraciones técnicas, formales o conceptuales.
  • Nuevas formas de producción de conocimiento desde la arquitectura.

La décima versión del Simposio es organizada por las Maestrías en Arquitectura de las sedes Bogotá, Manizales y Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, en articulación con el programa de Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura de Cali, y se realizará en la Sede UNAL Bogotá los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2025.

La convocatoria de ponencias va dirigida a estudiantes de pregrado, maestría o doctorado, profesionales, investigadores y docentes de Arquitectura, interesados en socializar los resultados de procesos de investigación y creación sobre el proyecto arquitectónico. Quienes estén interesados en participar tienen plazo hasta el 12 de septiembre para enviar el resumen de su ponencia al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..   

No dejes pasar esta oportunidad para reflexionar sobre el papel de la investigación en arquitectura y la responsabilidad de la academia en la generación de estrategias y enfoques diversos hacia el proyecto arquitectónico. Para más información sobre el registro y envío de ponencias, visita:
 https://maestriaarquitectura.bogota.unal.edu.co/simposio-2025