Escudo de la República de Colombia
A- A A+

La Facultad de Arquitectura entregó a la Arquidiócesis de Medellín la planimetría de dos edificaciones patrimoniales religiosas: la Catedral Metropolitana, y el Templo Nuestra Señora de las Lajas, cuyo ejercicio se hizo el año pasado con la Universidad Extremadura, España, y en el que se empleó un escáner láser terrestre.

Esta planimetría permite hacer una mejor planificación de intervenciones a dichas edificaciones porque los planos son de alta precisión y muestran muchos detalles que facilitan la identificación de materiales, daños estructurales y la mejor forma de hacer modificaciones o ampliaciones. Así mismo, evita el levantamiento de la planimetría con procedimientos tradicionales, que son más dispendiosos y representan riesgos por la necesidad de trabajar en alturas y con andamios.

La Facultad de Arquitectura capacita a sus estudiantes en el uso de nuevas tecnologías, que los hace competitivos en el medio, y está en proceso de adquirir para el año próximo un escáner láser y un drone para el aula SIC del Laboratorio de Graficación.

A la entrega de la planimetría asistieron la arquitecta de la Arquidiócesis de Medellín, Silvia Patiño López, y el Pbro. Rodrigo Restrepo Restrepo, párroco de de Nuestra Señora de las Lajas, a quienes el arquitecto Manuel Sánchez Fernández de la Universidad Extremadura les explicó el procedimiento realizado.