
|
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, en su misión de formar profesionales e investigadores integrales, presenta diversos programas de formación en posgrado que, por medio de la creación, desarrollo y divulgación del conocimiento, buscan fomentar habilidades y destrezas profesionales e investigativas en los estudiantes.
Área Curricular de Construcción y Hábitat
La Maestría en Construcción: investigación y profundización, está destinada a arquitectos constructores, arquitectos, ingenieros, abogados y profesionales afines que aspiren a desarrollar proyectos de investigación científica y aplicada dentro de las líneas y énfasis, tales como sistemas constructivos y edificaciones, construcción sostenible, gestión inmobiliaria, durabilidad y patología de los materiales, e interventoría de obras y proyectos. Más información: https://bit.ly/MaestriasUNAL
La Especialización en Patología de la Edificación y Técnicas de Intervención y Prevención, tiene como objetivo desarrollar competencias para resolver los procesos de deterioro de las edificaciones y proponer técnicas de intervención acertadas dentro del marco normativo y económico, con soporte científico y técnico, para prevenir -desde el diseño, la fabricación y la ejecución- los problemas futuros de las edificaciones. Más información: https://bit.ly/EspecializacionesUNAL
La Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras, está dirigida a los arquitectos constructores, arquitectos, ingenieros, abogados y otros profesionales. Tiene como finalidad la formación en los principios jurídicos, administrativos, técnicos, sociales y ambientales, para desempeñarse en la interventoría y supervisión técnica, mediante la planeación, revisión y control de proyectos y obras de edificación e infraestructura. Más información: https://bit.ly/EspecializacionesUNAL Área Curricular de Arquitectura y Urbanismo
La Maestría en Estudios Urbanos-Regionales, se orienta a capacitar a los estudiantes en los conocimientos y competencias necesarias para participar en la investigación interdisciplinaria de los fenómenos socio-espaciales en el ámbito urbano-regional. Más información: https://bit.ly/MaestriasUNAL
La Especialización en Diseño Urbano, plantea reflexiones experimentales y búsquedas proyectuales que abordan desde los ámbitos teórico, metodológico, técnico e instrumental, la práctica profesional de la intervención física de la ciudad. Se expone como un escenario disciplinariamente abierto, enfocado en la intervención y transformación espacial de entornos urbanos, a la luz de las dinámicas y variables propias del momento contemporáneo y las necesidades y retos del contexto local en un entorno global. Más información: https://bit.ly/EspecializacionesUNAL
La Especialización en Gestión Inmobiliaria, tiene como objetivo analizar el marco legal del urbanismo en Colombia, mediante la aplicación de los diferentes instrumentos de gestión del suelo urbano con énfasis en la utilización de las metodologías de valoración inmobiliaria en el marco de la regulación urbanística vigente y decretos reglamentarios, en el ámbito local y regional. Más información: https://bit.ly/EspecializacionesUNAL
La Especialización en Planeación Urbano-Regional, tiene como propósito el perfeccionamiento, la actualización o la profundización de conocimientos en un tema específico, para desarrollar habilidades y destrezas en el área de la Planeación Urbano-Regional. Más información: https://bit.ly/EspecializacionesUNAL Proceso de admisión:Consultar la guía paso a paso en el siguiente enlace: Información sobre los programas en oferta:Área Curricular de Construcción y Hábitat Área Curricular de Arquitectura y Urbanismo |









