Escudo de la República de Colombia
A- A A+

2024 04 18 ReconocernosNatalia copia

Natalia Álvarez es la coordinadora de la Oficina de Relaciones y Egresados de la Facultad de Arquitectura desde febrero de este año. Dijo la joven paisa que la noticia de su vinculación a este cargo la tomó por sorpresa, sucedió en medio de una reunión con el exdirector de Bienestar de la Facultad, quien le dio la noticia de que su postulación al cargo había sido aceptada.

“Mis intereses académicos por la historia del urbanismo, son afines a los temas abordados en la Facultad de Arquitectura, en parte por eso estoy aquí”, Álvarez cuenta que llegó a esta dependencia con muchas ganas de trabajar en pro de los convenios y propuestas de los egresados de la Facultad, para ayudar a gestionar las informaciones o herramientas que los egresados solicitan ya sea presencial, por correo electrónico o redes sociales.

Álvarez es oriunda de Itagüí. Vive al oriente de Medellín, en el corregimiento de Santa Elena con su esposo, el docente de la Escuela de Arquitectura, David Seba, y Corbu, su mascota. Ella es egresada de Historia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. En su trayectoria profesional, ha trabajado como asistente curadora del Museo de la Universidad de Antioquia, ha colaborado en diversos proyectos con el periódico local Universo Centro, de hecho, apoya en el montaje de la exposición que inaugurará la Casa Museo del Águila Descalza próximamente.

Esta historiadora se acercó al campo de la docencia y a la Facultad de Arquitectura, gracias a su gusto por la historia de la ciudad y el urbanismo. Trabajó como docente ocasional de la Universidad San Buenaventura, experiencia que influenció en su decisión de estudiar una maestría en nuestra Facultad. Inició las maestrías en Hábitat e Historia, pero desistió de ellas por temas personales. Álvarez cuenta que descubrió su pasión por la historia urbana un día caminando por Nueva York. Cuando regresó al país, conoció la maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y supo que era la adecuada. Se inscribió e inició clases en modalidad virtual este año. En un futuro cercano espera encontrarse enseñando, ya sea en la Facultad o en la Universidad de Buenos Aires, manifestó Álvarez.

Esta versátil historiadora, expresó sentirse feliz con su cargo, le gusta ser el puente entre los egresados y el personal administrativo, y espera aportar en la conservación de la memoria de la Facultad de Arquitectura. En ese sentido, viene trabajando con la Vicedecanatura de Investigación y Extensión en la organización de la celebración de los 70 años de la Facultad, dando a conocer las propuestas de algunas exposiciones y eventos que los alumnos y docentes egresados envían a su despacho. Entre otros proyectos, Álvarez propuso al vicedecano Luis Múnera escribir un libro en el marco de la conmemoración de los 70 años de la Facultad. “Todas las escuelas cuentan con un libro sobre su historia, excepto la Facultad de Arquitectura y me parece importante resaltar la historia de la Facultad”, explica la coordinadora de la Oficina de Relaciones y Egresados. También, planteó la idea de exponer en el bloque 24 un repositorio fotográfico del Archivo Central de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto está pausado debido al cese de actividades académicas en el que se encuentra la universidad, pero espera activarlo en cuanto regresen los estudiantes. “Con la oficina de Comunicaciones estamos trabajando para mostrar las fotografías a través de las redes sociales de la Facultad mientras se normaliza todo”, comentó Álvarez.

Varios son los proyectos que la Oficina de Relaciones y Egresados está llevando a cabo en estos momento, con los cuales espera darle mayor protagonismo a esta importante dependencia. Al respecto manifestó la coordinadora de esta área que: “cuando llegué, vi la necesidad de potenciar la Oficina de Relaciones y Egresados en función de las necesidades planteadas por nuestros egresados”, bajo esa premisa ha venido desempeñando sus funciones.

Agradecemos a Natalia Álvarez por compartir su experiencia como coordinadora de la Oficina de Relaciones y Egresados y sus intereses académicos con la comunidad de la Facultad de Arquitectura. Desde Bocetos le deseamos muchos éxitos en sus futuros proyectos.