Escudo de la República de Colombia
A- A A+

 

 

Imaginar formar y actuar

70 años de la Facultad de Arquitectura
Temas y reflexiones 2

2025

 

RESUMEN

En conmemoración de sus 70 años, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia comparte reflexiones pedagógicas, investigativas y sociales de su comunidad académica. Este análisis abarca la complejidad disciplinar, la historia y epistemología de la arquitectura, el espacio y su justicia social, así como la diversidad y el género, planteando retos y transformaciones en la educación y práctica arquitectónica.

 

María Clara Echeverría Ramírez
Editora Académica

 

Autores

• Daniel Agudelo-Peláez • Karol Michelle Aguirre Gómez • Luisa Álvarez-Rodríguez • Katerin Y. Álvarez-Benavides • John Ferney Arango-Flórez • Ricardo J. Benavides-Uribe • Carlos Mauricio Bedoya Montoya • Carlos Benavides • María Fernanda Cárdenas • Henry Hernán Carvajal Jaramillo • Julieth Castaño • Luciano Cazeca • Juan David Chávez Giraldo • Isabela Coronado-Magalhães • Juan Pablo Duque Cañas • Natalia Echeverri Arango • Ana María Estrada Gil • Ader Augusto García-Cardona • Daniel C. Gil-Agudelo • Daniel Gil-Velásquez • Armando Gómez • José Guioz • Sebastián Hernández • Diego López Chalarca • Daniel F. Marín-Vanegas • Carlos Alberto Mejía-Barrera • John J. Muñoz-Echavarría • Leidy Mariana Nieto Jiménez • Juan Carlos Ochoa Botero • Laura Orrego-Valencia • Andrés Camilo Patiño • Ana María Patiño Cano • Suly María Quinchía Roldán • Natalia Restrepo Restrepo • Carlos Andrés Rúa Machado • Jaime Sarmiento Ocampo • Ana Mercedes Suárez Velásquez • Marlon Tejada • Natalia Uribe Lemarie.

 

 

 

Lirismo material

Expresividad técnica en la arquitectura de Laureano Forero

2025

 

RESUMEN

En los años 70, Laureano Forero Ochoa fundó en Medellín el estudio L y LH CIA LTDA junto a Luz Helena Ceballos, desarrollando una arquitectura influenciada por el modernismo y el Brutalismo. Lirismo Material analiza sus proyectos entre 1968 y 1979, destacando el uso honesto del hormigón armado y su dominio técnico, elementos clave en la contundente expresión formal y espacial de su obra.

Fernando Téllez Mosquera
Autor

 

 
 

 

 

Arquitecturas verticales

Edificios altos y espacios 
urbanos en Medellín

2024

 

RESUMEN

Los edificios altos de la ciudad moderna responden a principios arquitectónicos ligados a la industrialización: estructuras de pórticos, revestimientos autoportantes y núcleos verticales. En Medellín, dos series de edificaciones reflejan esta tradición: una en el Centro (1950-1980) y otra en El Poblado, más reciente. Estas obras, vistas individualmente o en conjunto, muestran una evolución urbana coherente, sirviendo como referencia para experimentaciones académicas en arquitectura.

Luis Guillermo Hernández Vásquez
Mauricio Gaviria Restrepo

Autores

 

 

 

 

 

Los multifamiliares

Conjuntos experimentales 
de vivienda social moderna 
en la Ciudad de México

2024

 

RESUMEN

Los multifamiliares en México surgieron ante el crecimiento demográfico y el «milagro económico», buscando optimizar el suelo urbano con vivienda en altura y servicios integrados. Mezclaron arquitectura moderna y tradición local, siendo una revolución social y urbanística. El abandono estatal y la falta de mantenimiento causaron su deterioro, pero siguen siendo un modelo valioso para estudiar la integración urbana y la vivienda.

Jaime Alberto Sarmiento Ocampo
Autor

 

 
 

 

 

 

Cuadernos viajeros

2024

 

RESUMEN

Este libro refleja el proyecto Cuadernos Viajeros, que reunió a más de cien dibujantes, entre docentes, estudiantes y aficionados, para intercambiar su visión del dibujo mediante el arte correo. Los cuadernos Norma, ícono educativo del país, fueron el soporte central de esta experiencia, permitiendo expresar y compartir múltiples formas de vivir y percibir el mundo.

Augusto Solórzano
David Lozano
Coordinadores

 

 
 

 

Proyecto, imagen,
algoritmo

2023

 

RESUMEN

Es una contribución al conocimiento interdisciplinario, superando las fronteras académicas tradicionales para abordar los desafíos actuales. Reúne a investigadoras e investigadores en un espacio de intercambio sobre temas diversos, como imágenes, objetos, arquitectura y matemáticas. Su eje central es el proyecto, las imágenes y los algoritmos, ofreciendo una perspectiva latinoamericana en un mundo dominado por lo visual y lo digital.

John Ferney Arango Flórez
Ricardo Cedeño Montaña

Editores Académicos

 

Autores

• Aline Martínez Santos • David Vélez Santamaría • Diana Paola Angarita Niño • Diego Alberto Pérez Osorno • Ernesto Correa Herrera • Graziele Lautenschlaeger • John Ferney Arango Flórez • Jorge Andrés Torres Cruz • Juliana Castaño Zapata • Júlia Madureira Abs • Laura Rodríguez Moscatel • Luis Fernando Medina Cardona • María Astrid Ríos Durán • Ricardo Cedeño Montaña •  Sybille Krämer.

 

 

 

Aperturas investigativas 
desde las Artes:

El Semillero de Investigación EPIA

2023

 

RESUMEN

Esta publicación presenta los resultados del semillero EPIA (2020-2022), conformado por estudiantes de Artes Plásticas de la UNALMed. Obra que analiza la relación entre arte e investigación en América Latina y de la praxis de un conjunto de artistas colombianos. Incluye textos de siete trabajos de grado y diálogos con tres artistas y un colectivo artístico..

Nadia Moreno Moya
Fernando Escobar Neira

Editores Académicos

 

Integrantes del semillero EPIA

• Angélica Duque • Manuela Vélez Ortega • Juan Pablo Salazar Moreno • David Botero Villegas • Mateo Montoya Correa • Valentina Martínez Arbeláez • Andrés Serna • Óscar Alejandro Arroyave • Edwin Gabriel Avella • Melisa Lozano Medrano • Gilberto Esneider Montoya • Isabella Ramírez Balthazar • Valentina Arango Bedoya • Lina María Rojas Calao • María Camila Hidalgo • Paulina Castro.

 

Los habitantes
en la gestión del riesgo

Acciones cotidianas, gobernanza
adaptativa y cambio climático

2023

 

RESUMEN

El aumento de desastres naturales plantea dudas sobre el futuro humano y la responsabilidad de gobiernos y organismos internacionales. Frente a respuestas institucionales insuficientes, la sociedad civil ha demostrado su capacidad de adaptación mediante iniciativas locales. En Antioquia, Colombia, comunidades gestionan acueductos y sistemas de alerta temprana. Este trabajo destaca su rol clave en la gestión del riesgo y la necesidad de fortalecer las instituciones.

Elizabeth Arboleda Guzmán
Editora Académica

 

Autores

• Anamaría Zuluaga Pineda • Claudia Puerta Silva • Elizabeth Arboleda Guzmán • John Ocampo Madrigal • Lady Adriana Hoyos Rincón • Laura Stefanee España Guzmán • María Isabel Jaramillo Zapata • Paola Salazar Alzate • Wilmar E. Castro Mera.

 

 

 

Reflexiones y aprendizajes 
sobre el ordenamiento 
territorial de embalses

2023

 

RESUMEN

Este libro surge de una labor sensata y necesaria al registrar ordenadamente las implicaciones, procesos y riesgos de un macroproyecto hidroeléctrico en una región. Analiza el impacto en comunidades cuyas tierras fueron cubiertas por el agua, la estabilidad territorial y el valor de los nuevos entornos. Propone ver los embalses como unidades de planificación y refuerza el compromiso de la Universidad Nacional con el desarrollo sostenible..

María Fernanda Cárdenas Agudelo
Compiladora

 

Autores

• María Fernanda Cárdenas Agudelo • Gladimira Vahos Mesa • Cristian Zapata • Tiffany Andrea Botero Rivera • Diana Tobón • Claudia Lorena Rincón Grajales • Álvaro Vásquez • Jhonatan Pérez Rojas • Juliet Contreras • Andrés Silva •  David Cortés Traslaviña.

 

 

 

 

Energía social y transición energética en Colombia

De las prácticas sociales 
a la gobernanza energética

2022

 

RESUMEN

Este producto editorial plantea que la transición energética en Colombia, especialmente en el sector eléctrico, es una oportunidad para fomentar la justicia espacial, social y ambiental. Destaca el potencial de la Energía Comunitaria para democratizar el acceso a la energía y promover la sostenibilidad. Sin embargo, la falta de capacidades locales limita su alcance. Propone un análisis geográfico y modelos de negocio sociales para su implementación.

Elizabeth Arboleda Guzmán
Editora Académica

 

Autoras

• Laura Stefanee España Guzmán • Liliana Isabel Gómez Londoño • Elizabeth Arboleda Guzmán.

 

 

 

 

Arquitectura:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Arquitectura: Temas y Reflexiones explora la diversidad epistemológica de la Escuela de Arquitectura a través de una pluralidad de temas. Presenta propuestas de alto nivel intelectual desarrolladas por docentes, quienes comparten su experiencia reflexiva y pedagógica. Su objetivo es contribuir a la comprensión de las problemáticas sociales, reafirmando el compromiso de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• Juan David Chávez Giraldo • John Ferney Arango Flórez • Natalia Pérez Orrego • David Guillermo Sebá Gómez • Luca Bullaro • Jaime Alberto Sarmiento Ocampo • Gabriel Jaime Obando López • Jorge Hernán Salazar Trujillo • Ader Augusto García Cardona • Juan Carlos Castañeda Acero • Carolina Salazar Marulanda • Juan Alberto Restrepo Sánchez • Ricardo Acosta Castro • Mauricio Gaviria Restrepo • Luis Guillermo Hernández Vásquez • Juan Pablo Duque Cañas • Carolina Saldarriaga Cardona.

 

 

 

 

Artes:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Artes: Temas y Reflexiones reúne debates y perspectivas dentro de la Escuela de Artes, reflejando la diversidad de enfoques en los procesos intelectuales y creativos. Aborda experiencias artísticas y pedagógicas, así como la necesidad de repensar el arte y su futuro. Con un enfoque crítico y propositivo, busca despertar la curiosidad del lector y acercarlo a la creación y comprensión de los fenómenos artísticos.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• Edith Arbeláez Jaramillo • Augusto Solórzano Ariza • Fernando Escobar Neira • Natalia Echeverri Arango • Juan David Chávez Giraldo • Luis Eduardo Serna Vizcaíno • Nadia Moreno Moya • Juan Guillermo Caicedo Díaz del Castillo • Natalia Restrepo Restrepo • Véronique Mondéjar.

 

 

 

 

Construcción:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Construcción: Temas y Reflexiones presenta líneas de investigación de la Escuela de Construcción, abordando sistemas constructivos desde perspectivas históricas y patrimoniales. Destaca la creciente preocupación por integrar estos estudios con soluciones ante la crisis medioambiental, cada vez más urgente. La obra busca generar aportes pertinentes y reflexivos para un desarrollo sostenible en el ámbito de la construcción.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• Henry H. Carvajal Jaramillo • Mónica Montoya Vélez † • Juan Carlos Ochoa Botero • Carlos Mauricio Bedoya Montoya • Edgar Adolfo Cano Restrepo • Carlos Andrés Rúa Machado •  Juan Enrique Torres Madrigal.

 

 

 

 

Hábitat:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Hábitat: Temas y Reflexiones reúne seis capítulos dedicados al estudio crítico del hábitat desde perspectivas sociales, culturales y técnicas. Los autores, desde su experiencia investigativa en la Escuela del Hábitat, analizan los factores clave de la crisis habitacional en un mundo globalizado. Abordan problemáticas urgentes como la inequidad social, la densificación urbana insostenible y la creciente crisis medioambiental.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

 Autores

• Elizabeth Arboleda Guzmán • Juan Pablo Duque Cañas • Liliana Isabel Gómez Londoño • Laura Stefanee España Guzmán • Gisella Karine Hoyos Villareal • Cecilia Inés Moreno Jaramillo • Mónica Elizabeth Mejía-Escalante • Pedro Pablo Peláez Bedoya.

 

 

 

 

Medios de Representación:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Medios de Representación: Temas y Reflexiones surge de la experiencia pedagógica de docentes que han enriquecido la formación arquitectónica a través de los medios de representación. A partir de años de enseñanza, reflexionan sobre el dibujo y la graficación, destacando su valor más allá de lo instrumental, como herramientas intelectuales fundamentales en el proceso creativo y proyectual.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• John de la Cruz Botero Saavedra • Carlos Mario Pérez Nanclares • Esneda Beatriz Arrieta Neira • Oskar Riaño Montoya.

 

 

 

 

Planeación 
Urbano-Regional:
Temas y Reflexiones

2022

 

RESUMEN

Planeación Urbano-Regional: Temas y Reflexiones analiza los factores que influyen en la planificación territorial como herramienta clave para comprender y actuar sobre las realidades urbanas y rurales. A través de rigurosas investigaciones, sus capítulos exploran la frágil relación entre ambos entornos y proponen bases para la formulación de políticas públicas que aborden estos desafíos de manera integral.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• María Fernanda Cárdenas Agudelo • Suly María Quinchía Roldán • Fernando Prada Vesga • Ángela Milena Alzate Navarro • Armando Arteaga Rosero • Henry Quesada Gómez.

 

 

 

 

Estudiantes Facultad 
de Arquitectura:
Una visión de futuro

2022

 

RESUMEN

Visión de Futuro reúne reflexiones y trabajos de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, cuyas perspectivas frescas y comprometidas inspiran un optimismo responsable. A través de sus propuestas, el libro muestra cómo esta nueva generación de profesionales asume con determinación los desafíos actuales, brindando al lector razones para confiar en su capacidad de contribuir a un mundo mejor.

 

Juan Pablo Duque Cañas
Editor Académico

Autores

• Jhon Eduardo Flórez Bautista • Tatiana Tamayo Cardona • Edisson Johan Pérez Colorado • Susana Cardona Gallego • Juan Camilo Obando Gómez • Anderson Pantoja Rosero • Ana María Patiño Cano • Daniel Felipe Marín Vanegas.